.
FINANZAS

Celsia fue la mejor del día en la Bolsa de Valores

viernes, 23 de junio de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Del lado de las acciones que no tuvieron un buen desempeño en el día, la que peor rendimiento mostró fue la de Grupo Argos, que presentó una variación negativa de 1,60% y estará en $20.860 el martes. También se presentó depreciación en el título de Fabricato (con una variación negativa de 1,39% a $14,20) y Ecopetrol (con una variación negativa de 0,74% a $1.340).

Precisamente, las acciones de la petrolera fueron las terceras más negociadas de la jornada al mover $5.765,65 millones. En ese ranking de los papeles más transados el primer lugar fue para fue el preferencial de Bancolombia, con $20.093,56 millones (variación negativa en su precio de 0,12% a $32.140), y los títulos ordinarios de ese banco quedaron en segundo lugar, al mover $9.070,39 millones (con cambio positivo en su precio de 0,33% a $30.100).

Con estos movimientos accionarios, el Índice de capitalización de la Bolsa, el Colcap, cerró el viernes en 1.435,12 unidades, lo que implicó un descenso de 0,03% frente a su cierre del jueves. A pesar de eso, en lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva de 6,17%. En cuanto al índice de liquidez Colsc, este bajó 0,04% a 957,47 unidades, y el Colir bajó 0,02% a 916,59 enteros.

En total, la Bolsa informó que se negociaron $121.183,87 millones, de los cuales 58,95% se transaron en compraventa de acciones, 37,33% en repos y 3,72% en Transferencia Temporal de Valores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/01/2025 Los activos del sistema financiero fueron de $3.242 billones, 7,1% más frente a 2023

De este valor, $1.583 billones, 48,8% del total, corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas

Bancos 20/01/2025 Las tarjetas de crédito escolares que ofrece el mercado para el regreso a las clases

Entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen opciones para los estudios de los jóvenes

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023