MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Maritza Pérez, Vicepresidenta de Banca Personas y mercadeo de Davivienda, quien presentó la modificación. Foto: Davivienda
La billetera le apunta a un ecosistema de por lo menos 3 millones de personas entre 14 y hasta 17 años como nuevos clientes
La billetera reportó que desde ahora, los jóvenes podrán acceder a los servicios de DaviPlata. En concreto, se modificó el rango de edad desde el cual una persona se puede registrar en la plataforma, el mínimo serán 14 años.
Con el anuncio, DaviPlata le apunta a un grupo potencial de más de 3 millones de jóvenes que están en ese rango de 14 a 17 años. Para esto, la persona deberá contar con su propio celular y tarjeta de identidad, podrá descargar la aplicación directamente en las tiendas de PlayStore y Appstore; registrará nombre, correo y celular del padre o adulto responsable, a quién se le notificará vía SMS que su hijo ha creado una cuenta DaviPlata.
Explicaron que "durante el proceso de registro, el joven deberá tomar fotos de su tarjeta de identidad por ambos lados, las cuales garantizan la seguridad en el uso de su DaviPlata como menor de edad".
En el comunicado del anuncio DaviPlata detalló que de cada 10 personas de la generación Alpha (jóvenes nacidos desde el año 2010 quienes han crecido en un mundo 100% digital), más de seis eligieron los dispositivos móviles como el método más popular para hacer compras digitales, es por esto que DaviPlata ahora ofrecerá para ellos una gran alternativa de ahorro, bolsillos, manejo responsable del dinero y diversos medios de pago; NFC Pagos contactless en tiendas, códigos Qr, bolsillos, así como otros beneficios en los ecosistemas DaviPlata a través de alianzas con colegios y universidades.
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 17 de noviembre para participar en un programa de formación y mentorías gratuitas
La cartera de leasing financiero pasó de $31,9 billones en primer semestre de 2022 a $34,6 billones al sexto mes de este año
La acción de la empresa alcanzó los $2.750 el lunes, uno de los valores que más se acerca al precio por acción de la primera oferta de Gilinski