.
BOLSAS

BVC y Contrato Marco podrían usar tecnología blockchain en mercado de derivados OTC

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Como parte de la alianza que formaron ambas entidades, la BVC se unirá al Consorcio Colibrí, donde también están bancos y AFP

Heidy Monterrosa Blanco

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y la fintech Contrato Marco anunciaron un acuerdo para impulsar la plataforma Colibrí, la cual utiliza tecnología blockchain, para mejorar la eficiencia operativa en el mercado de derivados sobre el mostrador (OTC).

A partir del 1 de enero de 2021, entra en vigencia una nueva regulación para el mercado de derivados, que le permitirá a los bancos reducir el costo de crédito de las operaciones en las cuales pacten intercambio de garantías, y a las demás instituciones financieras y compañías del sector real les permitirá acceder a derivados a mejores precios y con mayores plazos. En la actualidad el intercambio de garantías en las operaciones de derivados fuera de bolsa implica una serie de procesos manuales que requieren mucho tiempo y que pueden ser costosos y difíciles de conciliar.

"En el desarrollo de la transformación digital del mercado de capitales, y como miembro observador, vemos que este tipo de iniciativas basadas en blockchain facilitan, agilizan y simplifican la compensación y liquidación de garantías en operaciones, en este caso en el OTC, que es dónde hay más complejidad, facilitando los procesos a nuestros clientes", dijo Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC.

El acuerdo desarrolla la estrategia de implementar iniciativas de innovación desde el Programa Conexión Fintech de BVC y Sophos Solutions, que busca acelerar el proceso de transformación digital en diferentes líneas de negocio por medio de alianzas con innovadores financieros digitales en Latinoamérica.

"El acuerdo alcanzado con BVC nos va a permitir mostrarle al mercado que en la tecnología blockchain está el futuro de las infraestructuras financieras porque permite crear productos y procesos más simples, más rápidos y más eficientes para los clientes, que serán los más beneficiados con esta transformación", dijo Juan Manuel López, director ejecutivo de Contrato Marco.

Cabe mencionar que como parte de la alianza, la BVC se unirá al Consorcio Colibrí, la iniciativa privada en la que también participan Porvenir, Skandia, Protección, Bancolombia, Bbva, Fiduciaria Bancolombia, Santander Caceis Colombia, Deceval, Precia, Sophos Solutions, Gómez Pinzón Abogados, 2TransFair y Contrato Marco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 27/05/2023 Seguros Mundial proyecta emitir al menos $700.000 millones en primas durante 2023

Para 2022 Seguros Mundial cerró con una emisión en primas de $645.000 millones aproximadamente, con un crecimiento de 30%

Bolsas 26/05/2023 Dólar cerró en $4.461,42 y el peso se ubica como la tercera moneda más revaluada

El barril del petróleo brent, referencia para Colombia, sube 0,59% a US$76,71, mientras que el WTI lo hace 0,85% cotizándose a US$72,44

Bancos 26/05/2023 Bancos no podrán llamarlo el domingo, así son los alcances de la Ley 'Dejen de fregar'

Está lista para sanción presidencial la nueva norma que incluso le da topes de horario entre semana a los bancos que cobren por teléfono