MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sexto puesto de la Canasta lo ocupa la especie de la energética ISA, con una ponderación de 6,398%, al ganar un peso de 2,52%.
En la canasta definitiva del índice de capitalización Colcap, publicada este martes por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el emisor con el mayor nivel de ponderación seguirá siendo el preferencial de Bancolombia, con una participación de 13,119%, aunque perdió 1,04 puntos porcentuales respecto a la anterior.
La segunda mayor participación de la canasta, que estará vigente desde ayer hasta el próximo 31 de octubre, lo tendrá la especie del Grupo Sura, con un peso de 9,320%.
Detrás se ubican la estatal Ecopetrol, que quedó en 7,500% tras perder 0,96 puntos porcentuales frente a la canasta anterior; Grupo Nutresa, con una ponderación de 6,759%; y Grupo Argos, con 6,474%.
El sexto puesto lo ocupa la especie de la energética ISA, con una ponderación de 6,398%, al ganar un peso de 2,52% y en el séptimo lugar se ubica la acción ordinaria de Bancolombia, que cayó dos puestos, y ahora representa 6,289%.
El preferencial del Grupo Aval representa 5,541% del índice y se desplazó un lugar para abajo, y Cemargos quedó en el noveno puesto, con un peso de 4,975%.
Por su parte, en el Coleqty la especie más destacada también será el preferencial de Bancolombia, con una participación de 9,709%. Le siguen en importancia Grupo Sura, con 9,034%; Bancolombia, con 7,933%; Ecopetrol, con 7,270%; y Nutresa, con 6,552%.
Preferencial de Bancolombia pesa 9,709% en el Colir
Respecto a la acción con mayor participación en la canasta del Colir, el índice de la Bolsa de Valores de Colombia que engloba a las empresas que cuentan con el reconocimiento de emisor IR, que hacen parte del Coleqty, es la preferencial de Bancolombia la de mayor peso, con 9,709%.
En segunda posición del índice para este trimestre, se ubicará la especie del Grupo Sura, con 9,467%; seguida por la ordinaria de Bancolombia, con una ponderación de 8,313%; Ecopetrol, con 7,618%; y Nutresa, con 6,866%.
Este aspecto aumentó 16,5%, más de $3 billones frente a lo registrado en 2023, de acuerdo con datos de Asofondos, para cierre del año
Esta es una de las apuestas más importantes del sector este año. interesados tienen hasta finales de este mes para enviar comentarios para el proyecto de decreto
Andrés Vásquez Echeverri, CEO de Nequi, recalcó que al día vinculan 10.000 usuarios nuevos a la plataforma, lo que pone a la entidad como la red más robusta para transferir