.
FINANZAS

Bolsas de Europa cayeron hasta 1,41% arrastradas por negativo dato de producción alemana

lunes, 7 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Bajo este contexto, el CAC 40 de París encabezó las caídas con un 1,41%, anotando su peor sesión en más de cuatro meses (3 de marzo) y quedó con 4.405,76 puntos, su mínimo desde el 16 de abril.

Asimismo, el FTSE MIB bajó un 1,33% y tocó los 21.273,22 enteros, seguido del IBEX 35 de Madrid que descendió 1,08% y perdió los 11.000 puntos (10.890,60), tocando su mínimo en un mes.

Con descensos más moderados cerró el DAX alemán con un 1,03%, su peor sesión desde el 25 de abril, hasta los 9.906,07 puntos. En tanto, el FTSE 100 anotó su peor variación desde el 25 de junio tras caer 0,62% y quedó con 6.823,51 unidades.

El índice de producción industrial de Alemania registró el pasado mes de mayo un retroceso del 1,8% respecto al mes anterior, cuando había caído un 0,3%, lo que representa el mayor descenso del dato en más de dos años.

En tanto, la tasa anual del índice de producción industrial (IPI) se situó en el 0,4% en mayo, frente al retroceso del 2,1% del mes anterior.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bancos 25/03/2025

Con la llegada de Bre-B hará que cooperativas estén a la par con entidades bancarias

Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema

Bancos 26/03/2025

Scotiabank Colpatria prevé crecimiento sobre 30% en los créditos para libre inversión

Para acceder al producto, los solicitantes deben tener entre 21 y 75 años, demostrar ingresos superiores a 1,5 veces el salario mínimo y realizar la solicitud en pesos colombianos