.
FINANZAS

Bolsas de Europa acumulan pérdidas de hasta 5% en la semana

viernes, 10 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

En la semana las bajas alcanzaron un 4,95% en el caso de la bolsa de Milán, que además cayó en el día un 0,94% hasta los 19.200,97 puntos.

El CAC 40 de París, en tanto, acumuló un descenso de 4,86% en los cinco días de operaciones y de 1,64% en este viernes, quedando con 4.073,71 enteros, su mínimo en desde el 7 de diciembre del año pasado.

Asimismo, el DAX de Frankfurt y el FTSE 100 de Londres cayeron 4,42% y 2,88%, respectivamente, en la semana, luego que hoy tocaron su nivel más bajo en un año.

Finalmente, IBEX 35 acumuló una baja de 3,95%, anotando su peor semana desde julio. El mercado español cerró el día con una caída de 1,20% hasta los 10.150,50 puntos.

"Las bolsas europeas saldan una negativa semana con otra sesión de fuertes descensos ante el temor que la primera economía europea entre en recesión", consigna Expansión.

El portal español agrega que la "corrección" que augura Carl Icahn y los últimos mensajes de Mario Draghi agravan las dudas que dejan las últimas referencias macro en potencias como Alemania. Los expertos se han visto forzados a una severa rebaja de sus previsiones sobre la mayor economía de la eurozona, y la próxima semana podría seguir sus pasos el propio gobierno alemán, que recortaría su estimación para 2014 desde el 1,8% previo hasta el entorno del 1,25%. La preocupación aumentó cuando el presidente del BCE 'delegó' en los gobiernos, y más concretamente en la necesidad de introducir más reformas, la responsabilidad de la recuperación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

El dólar se disparó $49 debido a los cambios dentro del Ministerio de Hacienda

La divisa estadounidense cerró al alza con una tasa promedio de $4.126,14, lo que representó un alza de $49,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $4,076.70

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024

Bancos 18/03/2025

Índices de calidad y cobertura de los bancos disminuyen y nivel de provisiones caen

El Índice de Calidad de cartera indica qué tan riesgosa está siendo la colocación de crédito, es decir, si se se está prestando más dinero a usuarios con una posibilidad de impago alta