MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los participantes coincidieron en la necesidad de un mercado con mejor supervisión
La Bolsa de Valores de Colombia se reunió con el Lord Mayor de Londres, Peter Estlin; representantes de la embajada británica, miembros del Gobierno Nacional y personal del sector financiero para realizar una mesa redonda sobre la misión del mercado de capitales.
Los asistentes discutieron acerca del plan del Gobierno y el sector privado para profundizar y expandir el mercado de capitales en Colombia, iniciativa para la que el Distrito Financiero de Londres expresó su apoyo.
“¿Para qué queremos un mercado de capitales?, esa es la pregunta que debemos hacernos para tener un mercado que realmente le sirva a la economía de nuestro país”, dijo Juan Pablo Córdoba, presidente de la Bolsa de Valores de Colombia.
En el desarrollo de la agenda, se argumentó la necesidad de un mercado con mejor supervisión y con una regulación que incentive el acceso a un número mayor de participantes al mercado y una mejor administración del riesgo. También se mencionó la importancia de trabajar en temas de transparencia y educación financiera.
Tanto la Bolsa de Londres como el Distrito Financiero de Londres compartieron su estrategia con los asistentes, la cual ha contribuido para que dicho mercado sea uno de los primeros globalmente.
Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)
El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas