MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El superintendente financiero, Jorge Castaño, resaltó que políticas públicas como la que le da vida a la BVC se deben mantener en el país
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) celebra este mes 90 años de constituída, cuando en abril de 1929 inició labores la Bolsa de Bogotá, firma que en 2001 se integraría con la Bolsa de Medellín y la Bolsa de Occidente para conformar la hoy reconocida BVC.
Desde las 8:00 a.m., y en la sede de la BVC sobre la carrera séptima con calle 72, diferentes personalidades del sector se reunieron para homenajear la historia de la Bolsa en Colombia.
Al evento asistieron el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba; el superintendente financiero, Jorge Castaño; el presidente de Asobancaria, Santiago Castro; el presidente del Autorregulador del Mercado de Valores, Michel Janna; el director general de la Unidad de Regulación Financiera, Felipe Lega Gutiérrez; el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro; Julián Domínguez, presidente de Confecámaras y ex presidente de la Bolsa de Occidente; entre otras personalidades como presidentes comisionistas de bolsa.
El presidente de la BVC, de la mano de los presidentes de las firmas comisionitas, fue el encargado de tocar la campana de inicio de las negociaciones de la conmemoración.
En su discurso Córdoba mencionó que lo más importante es celebrar las instituciones en el país, "lo más importante es que hemos acompañado el proceso de desarrollo económico y financiero del país, habiendo superado grandes retos como bolsa y como país en muchos momentos".
"Hemos acompañado a las empresas en el país proceso de apertura económica y en convertirse en multilatinas. La bolsa es un gran activo de la economía colombiana y un gran activo del país", añadió Córdoba.
El superintendente financiero resaltó que los 90 años de la bolsa "representan la importancia de que estas políticas públicas se generen y se mantengan en el país".
Jesús Suárez y Juan Diego Zambrano, fundadores de Profid, hablaron sobre este modelo de la compañía, el cual destacaron que tiene mayor rentabilidad que los CDT actuales
Con medida, la empresa integra a la compañía dentro de una plataforma que administra más de US$6.600 millones en activos inmobiliarios
El monto total de la emisión será de hasta $200.000 millones, aproximadamente $46 millones, emitida en lotes a plazos entre dos y tres años