MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bancolombia, Banco Falabella y Scotiabank Colpatria son las entidad que más tiene tarjetas de crédito.
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Financiera, en Colombia hay 16,6 millones de tarjetas (16.693,626) de crédito en el mercado
El crédito en Colombia cuenta con cifras importantes,ya que la mitad de los adultos tienen alguna obligación con relación a un servicio crediticio, de acuerdo con lo revelado por la Banca de las Oportunidades.
Y es que los servicios crediticios también se pueden ver expresados por medio de las tarjetas de crédito vigentes, en la que lideran, de acuerdo con cifras de la Superfinanciera, con corte 31 de diciembre de 2024, bancos como Bancolombia con 2,3 millones de unidades (2.378.234), de las cuales 1,03 millones son de MasterCard (MC), 802.020 de Visa (V) y 537.108 de American Express (AE).
Luego le siguen entidades como Banco Falabella con 1,7 millones (1.719.824) de tarjetas de crédito, de las cuales 1,6 millones son MasterCard y 108.263 son de otras entidades. En el top tres está Scotiabank Colpatria con 1,66 millones (1.662.297), seguido del Banco Davivienda con 1,56 millones (1.569.832).
Debajo del podio esta el Banco de Bogotá con 1,22 millones (1.229.118), seguido de las tarjetas Tuya con 1,08 millones (1.083.095), Nu con 1,02 millones (1.021.206), Bbva con 1,01 millones (1.014.932), Banco Serfinanza con 760.535, Banco de Occidente con 503.362 y AV Vilas con 445.620.
En el ranking luego aparecen entidades como el Banco Agrario de Colombia con 317.792, Banco Caja Social (259.824), Itaú (200.912), Banco Popular (176.878), Banco Finandina (70.367), Bancoomeva (64.256), Confiar (30.477), Ban100 (16.834), Banco GNB Sudameris (13.846) y Citibank con 13.714.
Por debajo de las 8.000 tarjetas de créditos vigentes se encuentran entidades como Financiera Juriscooop con (7.262), Banco Unión (4.228), Coopcentral (1.912), Coltefinanciera (1.670), el Banco W (1.449) y por último se encuentra Lulo Bank con siete.
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Financiera, en el territorio nacional hay 16,6 millones de tarjetas de crédito (16.693.626) en el mercado, de las cuales 14,5 millones están vigentes en el mercado, 2,1 millones están bloqueadas, 267.193 son canceladas y se crean, en promedio, 208.992 unidades al mes.
Según el informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, en Colombia existen 48,07 millones (48.070.660) de tarjetas de débito, de las cuales 45,5 millones están vigentes, 2,5 millones bloqueadas, 1,2 millones canceladas, para un total de 1,25 millones tarjetas nuevas creadas en promedio al mes.
José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida
El evento Funds Investors Summit 2025 contará con un debate entre precandidatos presidenciales en el que se abordarán temas económicos
La evaluación de la calificadora sobre el banco destacó su modelo de negocio de nicho, enfocado en el mercado de libranzas de pensionados y la calidad de su cartera