MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
La iniciativa también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera, con tasas que podrían reducirse hasta el 12% E.A
Bancolombia ha decidido dar un nuevo golpe en el mercado financiero al reducir sus tasas de interés para la financiación de vivienda. Con esta medida, el banco busca incentivar la compra de vivienda nueva y usada, ofreciendo tasas desde 9% efectivo anual (E.A.) para créditos hipotecarios y leasing habitacional en proyectos financiados por la entidad.
La estrategia de Bancolombia se enmarca dentro de su objetivo de dinamizar el sector inmobiliario, explican desde la entidad. La reducción de tasas aplica a clientes que reciban el pago de su nómina en una cuenta de ahorros de la entidad y estará vigente desde el 14 de marzo hasta el 30 de junio de 2025 o hasta agotar los $2,3 billones destinados para este beneficio.
Además de las tasas en pesos, los créditos en Unidad de Valor Real, UVR, también contarán con un descuento de un punto porcentual sobre la tasa política actual. Esto se traduce en menores costos financieros para quienes buscan adquirir vivienda a través de este tipo de financiación indexada a la inflación.
La iniciativa también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera, con tasas que podrían reducirse hasta el 12% E.A., dependiendo del monto financiado, el tipo de vivienda y el perfil del cliente. Esta medida busca ampliar el acceso a la vivienda propia para más colombianos en un contexto económico desafiante.
El impacto de la medida podría ser significativo. De acuerdo con el Dane, el sector de la vivienda genera 6,7% del empleo en el país y representa alrededor 4,3% del Producto Interno Bruto, movilizando más de 36 subsectores clave.
En 2024, Bancolombia desembolsó cerca de $7 billones en créditos hipotecarios, permitiendo que más de 50.000 colombianos adquirieran vivienda. La mayoría de estos recursos fueron destinados a la compra de vivienda nueva, reafirmando la apuesta del banco por el crecimiento del sector.
Con esta rebaja en las tasas, Bancolombia desafía a otras entidades financieras a seguir su ejemplo y competir con mejores condiciones para los compradores de vivienda, lo que podría desatar una "guerra de tasas" en el sector hipotecario colombiano.
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo