MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Carlos Mora, presidente Bancolombia
La cifra representa cerca de 30% del total de préstamos que el sector recibe al año para sus actividades
Bancolombia anunció que otorgó cerca de $5 billones en créditos agropecuarios durante 2019, especialmente, a través de sus líneas Agrofácil y Finagro. La entidad detalló que esta cifra representa cerca de 30% de los préstamos que realizó la totalidad del sector financiero al agro.
En general, este portafolio registró un crecimiento anual de 35% en créditos para pequeñas y medianas empresas (Pyme) en dicho sector, y de 24% en grandes productores.
Recientemente, la entidad lanzó dos productos para este sector: la tarjeta de crédito Agro MasterCard, que ya cuenta con 2.800 tarjetahabientes; y el crédito rotativo Agro, que en seis meses de operación ha logrado otorgar $6.400 millones en desembolsos, de cerca de $10.600 millones de cupos preaprobados.
Por ejemplo, una de los beneficiados con esta línea de créditos fue Andrés Mejía, empresario del agro que por medio de su negocio, Golden Hass, logró convertirse en referente en la siembra de aguacate hass, pues comenzó con la distribución de la fruta en los principales centros de abastecimiento del país y, actualmente, es el principal proveedor en las exportaciones de aguacate hass de Colombia hacia Estados Unidos y varios países de Europa.
De acuerdo con Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, “esto es el resultado de la adaptación del portafolio financiero de la compañía a las necesidades específicas de los ciclos productivos del agro y al desarrollo económico sostenible del país”.
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero
El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión