.
FINANZAS

Bancolombia culminó emisión de bonos verdes por $350.000 millones

lunes, 5 de diciembre de 2016
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

A través de la Superfinanciera la entidad informó de que esta emisión fue adquirida en su totalidad por la Corporación Financiera Internacional  (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, y que es considerada una de las principales promotoras de inversión verde a nivel global. 

Estos bonos se denominan verdes porque los recursos obtenidos serán destinados por el banco para el financiamiento de proyectos sostenibles que ayuden a combatir el cambio climático asociados a energías renovables y construcciones sostenibles.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, indicó que “es una emisión que por su característica tiene unos costos financieros adecuados para este tipo de proyectos. Venimos trabajando en el tema de sostenibilidad hace tiempo, tenemos varias líneas enfocadas en eso , y tendremos este fondeo para financiar a nuestros clientes en proyectos sostenibles”..

La compañía financiera explicó que la destinación de estos recursos será para proyectos relacionados con energías renovables y construcción sostenible, y, Carlos Leiria Pinto, responsable de IFC para la región andina, explicó cómo el mercado de los bonos verdes ha ido en crecimiento en el mudo. “Hemos asumido un compromiso de US$13.000 millones al año; hemos invertido US$5.000 millones, tenemos inversiones en 9 monedas, el peso colombiano sería la décima, no hay duda de que estos bonos son un mercado en crecimiento. Además, es bueno haber trabajado con Bancolombia, que ha dado un ejemplo al ser el primer banco latinoamericano en incursionar en este mercado de los bonos verdes”.

Finalmente, Mora dijo que el banco espera hacer más emisiones verdes, aunque no serán en el futuro inmediato.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/03/2025

Estos fueron los bancos que más reportaron ganancias durante el primer mes del año

Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bolsas 17/03/2025

Cementos Argos lanza nueva oferta de recompra de acciones por $25.000 millones

Dentro de las acciones orientadas a maximizar el retorno para los inversionistas, Cementos Argos también anunció la disposición de sus acciones en Grupo Sura