.
BOLSAS

Bancolombia canceló la colocación de bonos en la BVC debido a la crisis en Ucrania

jueves, 24 de febrero de 2022

En septiembre del año pasado, la entidad financiera adjudicó $600.000 millones durante la segunda emisión de bonos ordinarios

Primeros efectos de la acción militar de Rusia sobre Ucranica en el mercado colombiano. Bancolombia decidió cancelar emisión de bonos sostenibles hasta por $800.000 millones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) ante la escalada de la tensión geopolítica en las últimas horas.

Esta iba a ser la tercera emisión de la entidad financiera liderada por Juan Carlos Mora correspondiente al programa de emisión y colocación de bonos de este tipo.El monto inicial de la oferta será de $600.000 millones, con la opción de poner $200.000 millones más en caso de sobredemanda.

Según lo dio a conocer la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el valor nominal de cada papel era de $1 millón. Esta colocación se iba a llevar a cabo en cuatro series diferentes a dos, cinco, diez y 15 años. Estas dos últimas tendrán un rendimiento máximo efectivo anual (E.A.) sumado al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Las tasas máximas de rentabilidad ofrecidas para las subserie iban a ser determinadas por el emisor y se publicarán en un boletín informativo expedido por la BVC el día de la subasta antes de la apertura de la misma.

Los recursos provenientes de la colocación tenían como destino la financiación de proyectos que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad definidos en el prospecto de información en las áreas de energías renovables, transporte, eficiencia, energética, economía circular, viviendas de interés social y empoderamiento de la mujer. No más de 10% irá a al pago de pasivos en compañías vinculadas al emisor.

El cupo global del programa es de $3 billones, de los cuales se han emitido y colocado papeles por $900.000 millones. Posterior a la publicación de dicho aviso quedaría un saldo por colocar de $1.30 billones.

En septiembre del año pasado, la entidad financiera adjudicó $600.000 millones durante la segunda emisión de bonos ordinarios. Los papeles fueron sobredemandados 1,79 veces el monto inicial.

Dicha subasta fue presentada en tres subseries. La serie E3 a tres años, con una tasa de 1,30% nominal mes vencido (N.M.V.) más el Indicador Bancario de Referencia (IBR), entregó $164.703 millones.

Respecto a la serie C5 a cinco años, con una tasa de 2,47% efectivo anual (E.A.) sumado al Índice de Precios del Consumidor (IPC), adjudicó $183.797 millones. La serie C12 a 12 años, con una tasa de 3,69% E.A., sumado al IPC, desembolsó $251.500 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 10/01/2025 Citibank resaltó aceleración de préstamos comerciales e hipotecarios del sistema en 2024

La originación de préstamos al consumo privado repuntó moderadamente en diciembre. Prevén que la tasa de interés siga bajando

Laboral 10/01/2025 Conozca las claves para que las empresas consignen las cesantías de sus empleados

Plataforma digitales cambian la manera en la cual las empresas pueden gestionar todos los procesos laborales de sus empleados

Seguros 10/01/2025 Seguros Sura cerró 2024 con un balance anual que supera $22.000 millones en ventas

El año pasado, la entidad creó tarjetas físicas con las cuales las personas pueden acceder a los beneficios de sus coberturas