.
FINANZAS

Bancóldex ganó $88.179 millones en 2012

lunes, 1 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

El año pasado Bancóldex registró el segundo mejor resultado de los últimos diez años, al generar utilidades por $88.179 millones, lo que le permitió alcanzar una rentabilidad sobre el patrimonio de 6,28%.

El desembolso de préstamos para la modernización empresarial, con énfasis en las mipyme, está soportado tanto en sus captaciones como en su patrimonio. Así, la relación de solvencia se encuentra por encima de los niveles requeridos por la regulación colombiana, al ubicarse en 21,1% frente al 9% exigido para las entidades financieras.

De acuerdo con Bancóldex, esta situación permitió mejorar la perspectiva en la calificación de grado de inversión de Standard and Poor’s, de estable a positiva. Aprovechando esta situación, el banco amplió sus métodos de financiación e incursionó en emisiones de títulos indexados al IPC y con plazo a 10 años para atender las necesidades de colocación de cartera a largo plazo.

De esta manera, el patrimonio de la entidad, que terminó el año en $1,47 billones, tuvo un aumento de $124.000 millones debido a las buenas utilidades y a la valoración del portafolio de inversiones.

El presidente de la entidad, Santiago Rojas Arroyo, explicó que se cumplió en 110% el presupuesto del año pasado, con el desembolso de $3,3 billones para los empresarios.

“En 2012, Bancóldex apoyó a más de 1.000 empresarios con un portafolio de productos y servicios acorde a sus necesidades”.

Los activos del banco se ubicaron en $6,63 billones representando un crecimiento de 11%, frente al año anterior. De estos, la cartera en pesos que se otorga fundamentalmente a las mipyme representa 54% del total, es decir $3,5 billones; y la cartera desembolsada en dólares representa 19% del activo, $1,1 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/01/2025 En Colombia hay 7,7 millones de cuentas con usan "compre ahora, pague después"

Según un estudio realizado por la entidad DataCrédito Experian, estas representan un monto de obligaciones de $2,5 billones

Bolsas 13/01/2025 El dólar cerró la jornada del lunes a la baja impulsado por nuevas expectativas de Fed

Según Reuters, los precios del crudo Brent se disparan por esperado impacto en China e India de sanciones al suministro ruso

Bancos 14/01/2025 El dólar cerró la jornada por debajo de $4.300 por primera vez desde octubre de 2024

Los precios del petróleo rozan máximos de últimos cuatro meses luego de una batería de sanciones de Estados Unidos al crudo ruso