.
FINANZAS

Banco Mundial redujo a US$ 37 su proyección del precio del petróleo

jueves, 28 de enero de 2016
Foto: 5 Días
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Banco Mundial redujo a US$ 37 su proyección del precio del petróleo cru­do para 2016 en la última edición del informe Com­modity Markets Outlook (perspectivas del merca­do de productos básicos), mientras que en octubre había proyectado un precio de US$ 51 por barril.

La baja en la proyección refleja varios factores re­lacionados con la oferta y la demanda: el hecho de que las exportaciones de la República Islámica de Irán hayan recomenzado antes de lo previsto; la mayor re­siliencia de la producción estadounidense a causa de los recortes de gastos y las mejoras en la eficiencia, el invierno moderado del hemisferio septentrional y la debilidad de las perspec­tivas de crecimiento de las principales economías de mercados emergentes, de acuerdo con el último in­forme trimestral del Banco Mundial.

Se prevé una recupera­ción gradual a lo largo del año respecto de los bajos niveles actuales, por varias razones. En primer lugar, todo indica que la marcada caída del precio del petró­leo de principios de 2016 no está totalmente justificada por las variables funda­mentales de la demanda y la oferta, y es probable que se revierta en parte. En se­gundo lugar, se espera que los productores de petró­leo con costos altos sigan registrando pérdidas y que realicen cada vez más re­cortes en la producción, que probablemente compensen toda capacidad adicional que ingrese al mercado. En tercer lugar, se espera un repunte parcial de la de­manda, tras una recupera­ción moderada en el creci­miento mundial.

Las economías de mercado emergentes fueron la prin­cipal fuente de crecimiento de la demanda de productos básicos desde el año 2000. Por esa razón, el deterioro de las perspectivas de cre­cimiento de esas economías está afectando los precios de las materias primas. Una nueva desaceleración en los principales merca­dos emergentes reduciría el crecimiento de los socios comerciales y la demanda mundial de productos bá­sicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 11/07/2025

Conozca los principales efectos de acuerdo con expertos sobre la suspensión de la regla fiscal

La activación de la cláusula de escape para suspender la regla fiscal tiene consecuencias en las finanzas del bolsillo de los colombianos. Así fue el foro en casa LR

Laboral 11/07/2025

Esto es lo que debe saber si nunca ha declarado renta y qué errores no puede cometer

Cada vez más colombianos deben declarar renta por primera vez, expertos explican requisitos, los errores comunes y cómo usar herramientas tecnológicas para facilitar el proceso

Bolsas 09/07/2025

El dólar se negoció casi $30 por debajo de la TRM y se mantiene sobre rango de $4.000

Los futuros del Brent ganaban US$10 centavos, o 0,1%, a US$70,25 el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos avanzaban US$15 centavos, o 0,2%, a US$68,48