MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“El balance que arrojan los indicadores de desempeño, calidad y gestión del riesgo luce positivo y sin mayores rezagos frente al promedio. En algunos casos, como lo es en materia de solvencia y provisiones, la banca en Colombia se destaca”, explican.
Además, señalan que en comparación con la crisis hipotecaria de 1997 y la de Lehman Brothers en 2008, la actual coyuntura se encontró con que la exposición del pasivo denominado en dólares ha disminuido, la calidad de la cartera ha mejorado, las provisiones sobre la cartera morosa están en 150% y la solvencia en 15,1%. El sistema tiene “capacidades con las que debería poder sortear sin mayores inconvenientes las condiciones adversas de la economía internacional, de la dinámica local y de la actual reversión de nuestros términos de intercambio”, concluyen.
Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed
Como parte del compromiso firmado con el grupo Gilinski en junio de este año, Sura readquirirá 31,7% de sus propias acciones a cambio de entregar su participación en Nutresa
El barril del petróleo Brent, de referencia para Colombia, subía 2,55%, a US$82 en la tarde, mientras que el WTI ganaba 2,63% a US$76