.
BANCOS

Banca de Inversiones Bancolombia amplía su participación en AFP Protección a 9,98%

jueves, 1 de diciembre de 2022

Recientemente, los accionistas aprobaron un proyecto de escisión para crear una compañía aseguradora de rentas vitalicias

La AFP Protección, en cabeza de Juan David Correa, dio a conocer un cambio en su composición accionaria superior a 5% como resultado de la transferencia de acciones entre Bancolombia S.A y Banca de Inversión Bancolombia S.A. Como resultado, el primero paso a tener 0,68% de la empresa, mientras que el segundo aumentó su participación a 9,98%. La Superintendencia Financiera de Colombia verificó el cumplimiento de los requisitos exigidos.

Recientemente, la Asamblea Accionistas aprobó el proyecto de escisión de la sociedad, que se había anunciado este año. El propósito es crear una compañía aseguradora que ofrezca rentas vitalicias y seguros previsionales. Para ello, se transferirá, en bloque y sin disolverse, parte de su patrimonio con el fin de crear la sociedad beneficiaria.

El día hábil anterior al perfeccionamiento de la escisión, los accionistas de Protección tendrán derecho a recibir acciones de la sociedad beneficiaria y su participación en el capital de ésta será idéntica a la que tienen en Protección.

El proyecto se perfeccionará una vez se obtengan las autorizaciones requeridas y una vez estén capitalizados los recursos de la oferta autorizada por la Junta Directiva. Con esto se se transferirán activos por valor de $785.009 millones, sin incluir pasivos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

Value and Risk mantuvo las calificaciones AAA (Triple A) y VrR 1+ del Banco AV Villas

Según la entidad la perspectiva es estable, ya que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta de la entidad bancaria

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bolsas 14/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras persiste miedo a recesión económica en EE.UU.

La moneda estadounidense abrió este viernes con una tasa de cambio a la baja en $4.098,58, lo que representó una caída de $15,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado