MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el XII Congreso Panamericano de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, que se lleva a cabo en Cartagena, Asobancaria aseguró que al menos $20 billones son el lavado de activos del país, lo que representaría más del 3% del PIB.
Maria Mercedes Cuéllar, presidenta de Asobancaria, aseguró que lo grave del fenómeno es que hace algunas años solamente se veía en el narcotráfico, pero hoy está en otras ramas importantes de la economía. Inclusive se desarrollan delitos ambientales, corrupción administrativa y delitos en contra del presupuesto del Estado.
A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días