.
FINANZAS

Argos realizará su emisión de papeles comerciales este 26 de septiembre

viernes, 7 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Según informó en el prospecto de emisión a la Superintendencia Financiera de Colombia, Grupo Argos emitirá papeles comerciales hasta por $200.000 millones, la deuda será colocada mediante oferta pública en el mercado principal de la Bolsa de Valores de Colombia el próximo 26 de septiembre.

Los papeles comerciales fueron calificados por la firma Fitch Ratings Colombia con una nota de F1+, los destinatarios de la oferta serán los inversionistas en general, incluidos los fondos de pensiones y cesantías. Con esta emisión se posiciona el mercado de renta fija en Colombia para este segundo semestre.

La inversión mínima será la equivalente al valor de diez Papeles Comerciales, es decir, $10.000.000. En consecuencia, no podrán realizarse operaciones, en el mercado primario ni en el mercado secundario, por montos inferiores a este valor.

Según el prospecto de emisión, “los recursos provenientes de la colocación de la emisión serán destinados en un 100% a la sustitución de pasivos financieros del Emisor y a capital de trabajo del Emisor, en la proporción que determine el Representante Legal del Emisor y que será indicada en el respectivo Aviso de Oferta Pública”.

Grupo Argos es el principal accionista en Cementos Argos, Celsia y Gruposura. En la compañía cementera tiene un 61,4% y en Celsia de 50,2%, consolidando así ambas compañías en sus estados financieros. En GrupoSura tiene una participación de 29,2%, que lo convierte en el principal accionista de esta compañía.

En el plano bursátil, según un informe de la comisionista Bolsa y Renta, “Grupo Argos es una de la acción con un potencial de valorización de 24,4%, la acción ha cerrado con valorizaciones importantes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 Grupo Sura necesitaría $3,9 billones para 2024 por negocios con Gilinski y Grupo Bolívar

Un informe de Davivienda Corredores dice que Sura podría enfrentar un aumento del endeudamiento y tener problemas de liquidez

Bolsas 04/12/2023 Viajar a Estados Unidos durante fin de año es 17% más barato que a inicios de 2023

La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas