.
BOLSAS

Los analistas prevén que el dólar esté cerca de $2.800 para esta semana

lunes, 30 de abril de 2018

Los analistas prevén un precio promedio del dólar de $2.799, lo que significa que estará $13 por debajo de la TRM

Después de una semana en la que dólar recuperó parte del terreno perdido de cuando cayó a mínimos de tres años, en este inicio de mes los analistas prevén que la divisa se estabilice cerca de los $2.800 por los resultados de algunos eventos que se esperan en Estados Unidos y Europa que tendrán efecto en la moneda estadounidense.

Los analistas prevén un precio promedio del dólar de $2.799, lo que significa que estará $13 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado del viernes, que se ubicó en $2.812,83. Para estipular este precio también pronosticaron un valor de US$69 en promedio para el barril de petróleo de referencia WTI.

Natalia Granados, analista senior de Global Securities, señaló que al finalizar la semana pasada la dinámica del billete verde respecto a las monedas globales fue fuerte por lo que “con el ataque al nivel de $2.775 se confirma parcialmente la tendencia al alza con un primer nivel objetivo en $2.820. Este comportamiento está dado a pesar de la estabilización del petróleo que se mantiene cerca al reciente máximo de US$68”.

Además, según Fabio David Nieto, subgerente de investigaciones del Banco Agrario, “será una semana interesante, cargada de datos macroeconómicos en Estados Unidos y Europa, pero también llena de dificultades para anticipar tendencias en los activos locales. La data en Estados Unidos seguirá siendo favorable, manteniendo las presiones alcistas sobre las tasas de interés de las notas del Tesoro y sobre el dólar”.

A pesar de que algunos analistas ubican al dólar por encima de $2.810 para fin de la semana; datos como el menor crecimiento de la economía estadounidense que se conoció el viernes anterior han hecho que las proyecciones se estabilicen cerca de los $.2800.

Juan David Ballén, analista de la comisionista Casa de Bolsa del Grupo Aval, por su parte agregó que otro evento importante que hay que monitorear en el mercado local será el rebalanceo de los índices de títulos del Estado. “Hoy se espera que se de el rebalanceo del indice de JP Morgan en el cual Colombia aumentó su participación de 7,41% a 7,43% porque entró un nuevo TES a la canasta, siendo así se espera que se den compras por más de $1 billón y eventualmente estamos a la expectativa de si ese rebalanceo generará algún impacto en la tasa de cambio”.

Adicionalmente, sobre las proyecciones del barril de WTI se mantienen cercanas a los US$69, previo a la reunión de la Opep que se dará el 12 de mayo y también frente a la expectativa de la decisión de Donald Trump de volver a imponer las sanciones a Irán, lo cual en ocasiones pasadas ha logrado bajar la producción del país islámico hasta en un millón de barriles diarios.

LOS CONTRASTES

  • Fabio David NietoSubgerente de investigaciones del Banco Agrario

    “Será una semana interesante con datos macroeconómicos en Estados Unidos y Europa, pero llena de dificultades para anticipar tendencias”.

  • Natalia GranadosAnalista senior de Global Securities

    “Con el ataque al nivel de $2.775 se confirma parcialmente la tendencia al alza para el peso colombiano con un nivel en $2.820”.

  • Juan David Ballén Director de investigaciones de Casa de Bolsa

    “Hoy se espera que se dé el rebalanceo del índice de JP Morgan y Colombia aumentó su participación por lo que puede generar impacto”.

Finalmente, las expectativas del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia, el Colcap, son alcistas y ubican al indicador en 1.577 unidades. Según Diego Franco, analista de Franco Group, esto se dará “por el calendario de resultados financieros que en su mayoría traen cifras favorables, por una mejor dinámica de la economía en el primer trimestre del año que impulsó mejores ingresos para las empresas. Esto generará un segundo aire comprador, por lo que el índice va a estar en niveles un poco mejores esta semana”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/06/2025

Conozca cómo y en que invertir cuando activos como el petróleo suben más de US$4

Según Investing, las acciones energéticas estadounidenses muestran potencial alcista tras el repunte del petróleo, con subidas previstas de hasta 56,9%

Laboral 16/06/2025

A 15 días de la entrada en vigor del nuevo régimen, esto es lo que aún falta de la pensional

El Gobierno Nacional acelera la expedición de decretos restantes para el sistema con la expectativa del pronunciamiento de la corte constitucional sobre la legalidad

Bancos 16/06/2025

Bbva lanzó una nueva línea de crédito para los proveedores de la firma Riopaila Castilla

Este producto combina el servicio tradicional de confirming (anticipo de pagos a proveedores) con criterios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés)