.
FINANZAS

Analistas apuestan a que el dólar esté en $2.921 para esta semana

sábado, 1 de octubre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Orlando Santiago, gerente de investigaciones económicas de Fénix Valor, cree que “la primera semana de octubre será tranquila, porque el mundo ya salió de los dos fundamentales más importantes, las reuniones de la Opep y la Fed”. Así las cosas, el rumbo de la divisa en la semana estará marcado por la publicación de los inventarios de crudo y la variación de las nóminas no agrícolas en Estados Unidos. Por estas razones, Santiago apuesta por un dólar en $2.870.

Sin embargo, no se puede decir que esa sea la opinión de todos los analistas, ya que Juan David Ballén, de Casa de Bolsa, espera una semana agitada, con un dólar que vuelva a estar en $3.000. “Esperamos que sea una semana de alta volatilidad resultado de los resultados del plebiscito por la Paz, la incertidumbre sobre el futuro del Deutsche Bank, datos de empleo en EE.UU., y debates de candidatos del mismo país”, señaló.

Así las cosas, el precio promedio para el euro sería de $3.273, un barril de referencia WTI en US$47 (por debajo de los US$48 del viernes) y el Colcap estaría estable en 1.348 puntos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 15/01/2025 El dólar revirtió la tendencia bajista de la jornada y cerró en promedio en $4.294

Según informó la agencia Reuters, la incertidumbre sobre el impacto de las sanciones estadounidenses limita ganancias del crudo

Educación 14/01/2025 Siete consejos para un manejo adecuado del presupuesto familiar durante 2025

Hacer un presupuesto personal o familiar y ahorrar entre 10 % y 15 % de los ingresos, es fundamental para alcanzar las metas y objetivos propuestos

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas