.
Alternativas para financiar la educación superior
EDUCACIÓN

Alternativas de préstamos educativos por consecuencia del fin de los subsidios Icetex

lunes, 24 de febrero de 2025

Icetex dijo que, debido a la “compleja situación fiscal de Colombia”, no podrá continuar con las ayudas a las tasas de interés para los estudiantes.

Foto: Gráfico LR

La entidad dijo que, debido a la “compleja situación fiscal de Colombia”, no podrá continuar con las ayudas a las tasas de interés para los estudiantes

Durante 2023 y 2024, el Gobierno Nacional implementó un subsidio a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, lo que representó un alivio económico para cerca de 180.000 estudiantes.

Para lograr este apoyo, el Gobierno invirtió $438.000 millones para eso periodo, en la que asumió parte de los puntos adicionales al IPC en la tasa de interés. Por esto, los créditos se liquidaron con tasas de IPC +2% y de IPC +4% para los créditos en mora.

Sin embargo, la entidad informó que, debido a la “compleja situación fiscal” de Colombia, el Gobierno no podrá continuar con este subsidio, por lo que los créditos educativos regresarán a las condiciones originalmente pactadas al momento de su aprobación. La compañía ya ha informado a cada beneficiario sobre esta transición.

Las alternativas

En el mercado varias entidades cuentan con préstamos para financiar los estudios, en la que destacan entidades bancarias como Banco Finandina por medio de un crédito de libre, que se puede pedir en línea, con una inversión desde $5 hasta $100 millones con tasas de 22,28% E.A.

Banco Mundo Mujer cuenta con un crédito de libre inversión desde $800.000 hasta $31 millones, que se puede usar para financiar los estudios, con tasas de 26,29% y y cuotas fijas hasta el final del plazo.

Subsidios del Icetex
Gráfico LR

Davivienda también cuenta crédito educativo fijo, con garantía hipotecaria, de línea preferencial y rotativo, para financiar hasta 100% de la carrera, con tasas desde 1,66% MV y 21,84% EA. Bancolombia también tiene opciones para financiar los estudios a corto plazo con tasas desde 1,71% M.V. mes vencido, lo que significa 22,56% E.A.

Bbva, Banco AV Villas, Banco de Bogotá, con Crediestudiantil, y Banco Serfinanza también cuenta con créditos para financiar la educación de los jóvenes en Colombia con tasas de 26,30% E.A., 14.58% E.A., 22.98% E.A. y 22,28% E.A. respectivamente.

Sin embargo, también existen otras entidades que generan los desembolsos para la educación superior como lo son Financiar, Financiera Comultrasan, Sufi, de Bancolombia, Monet y hasta el Fondo Nacional de ahorro.

ABC de los créditos del Icetex

El Icetex informó que las tasas estarán entre 12,2% y máximo de 17,2% efectivo anual. Para el mediano plazo, en la que el estudiante paga 30% del crédito mientras estudia, la tasa del IPC + 9%, que equivale a 1,15% mes vencido. La tasa de interés por mora es del IPC+12%.

Para el mediano plazo, en la que el estudiante paga 60% del crédito mientras estudia, la tasa quedó en IPC + 7%, que equivale a 0,99% mes vencido y la tasa de interés por mora es IPC+12%.

Para el corto plazo, en que la persona paga la totalidad del crédito mientras estudia, la tasa del IPC quedó en + 7%, que equivale a 0,99 % mes vencido y la tasa de interés por mora es el IPC+12%.

¿Qué dice el Icetex?

La entidad avanza en la consolidación del programa voluntario ‘U Solidaria’, del cual ya hacen parte más de 60 instituciones de educación superior, IES, en toda a Colombia. De esta manera, los beneficiarios que se encuentran en periodo de estudio tendrán tasas de interés máxima de IPC+ 3 puntos y reciben un apoyo financiero, ya que las IES asumen parte de los puntos adicionales al IPC.

“Agradecemos el compromiso de las IES que, teniendo en cuenta las necesidades, se unen a esta iniciativa, permitiendo que más estudiantes accedan a oportunidades educativas con mayor facilidad. Es importante mencionar que el compromiso con la educación superior sigue firme. El Icetex, junto con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Hacienda, continuarán explorando soluciones para mejorar las condiciones de financiamiento y garantizar el acceso y permanencia de los estudiantes en las universidades”, enfatizó la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 12/03/2025

Con tasa de 11% E.A., Pibank ofrece nuevo CDT a 180 días para promover el ahorro

Pibank anunció el incremento de su CDT a 180 días, aumentando la tasa a 11% efectivo anual, posicionándose como una de las mejores alternativas de inversión

Bancos 12/03/2025

Scotiabank Colpatria actualizó su aplicación móvil en seguridad y nuevos productos

En el último año Scotiabank Colpatria ha incorporado cerca de 20 nuevas funcionalidades, incluyendo configuraciones para operaciones en el exterior, gestión de reclamos en línea y optimización de giros internacionales.

Bancos 13/03/2025

Fomentamos destinó $54.384 millones en créditos para los trabajadores informales

Se desembolsaron $54.384 millones en 85.407 operaciones de crédito, beneficiando principalmente a trabajadores informales de los estratos uno dos y tres