.
LABORAL

Afiliados a fondos de cesantías privados destinaron $2,9 billones de estas a vivienda

lunes, 4 de febrero de 2019

Solo en compra de vivienda, invirtieron $1,61 billones el año pasado

Heidy Monterrosa Blanco

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía (Asofondos) dio a conocer que, en 2018, los trabajadores afiliados a los fondos de cesantías privados utilizaron $2,9 billones de sus cesantías, 10,9% más que en 2017, compra de vivienda y otros usos asociados como el pago de créditos hipotecarios y mejoramiento de vivienda.

“Las cesantías deben ser el de ahorro de largo plazo de los trabajadores de modo que se cubran frente a contingencias como el desempleo. Sin embargo, la ley permite utilizarlas también para vivienda, un uso que permite que, especialmente, trabajadores de ingresos bajos y medios se aseguren con casa propia”, dijo Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.

En 2018, los trabajadores colombianos retiraron $5,5 billones, de los cuales 53,5% se destinaron a vivienda. Cabe destacar que, en la última década, la utilización de cesantías para vivienda ascendió a $17,6 billones.

En este sentido, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), 40% del total de trabajadores en Colombia cuenta con casa propia o está en proceso de pago de hipoteca, mientras que otro 39% vive en arriendo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Automotor 21/01/2025 Entre $117.900 y $1,6 millones, estos son los precios establecidos para el Soat en 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los vehículos familiares, de menos de 1.500 c.c. y de 10 años, deberán pagar $445.300

Laboral 21/01/2025 Colpensiones cuenta con más de 6,8 millones de personas afiliadas al cierre de 2024

Al cierre del año pasado, Bogotá es la ciudad con mayor número de pensionados, porque concentra 28,5 % del total nacional

Bolsas 22/01/2025 Preferencial de Bancolombia y Grupo Argos, las acciones más atractivas para invertir

Fedesarrollo reveló el panorama financiero en Colombia en el inicio de año, que puso a la política fiscal como el aspecto más relevante a la hora de invertir