MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la entidad estos resultados corresponden a un crecimiento real anual de 8,26%.
Según la SFC “la cartera de créditos mostró niveles de crecimiento superiores al 13% real anual mientras que las inversiones y derivados se ubicaron en $556,50 billones, monto superior en $2,19 billones frente al valor observado un mes atrás.”.
Además la Superintendencia explicó que el aumento en las inversiones estuvo sustentado principalmente por el mayor saldo de las inversiones de los Establecimientos de Crédito (EC) en derivados de cobertura y acciones de emisores extranjeros.
Por su parte, los otros activos, entre los que se encuentran el disponible, las operaciones del mercado monetario, entre otros, se ubicaron en $291,72 billones.
Frente a julio de 2015, los Establecimientos de Crédito (EC) registraron un incremento en los activos de $13,82 billones, explicado principalmente por el incremento de la cartera de créditos comerciales y el saldo de inversiones.
De otro lado, en el octavo mes del año las utilidades acumuladas de las instituciones de crédito se ubicaron en $7,41 billones, de las cuales $6,69 billones correspondieron a los bancos, seguidos por las corporaciones financieras con $366,23 millones, las compañías de financiamiento $303,27 millones y las cooperativas financieras $49,15 millones.
Esto con el fin de el acceso a los servicios financieros globales con este medio de pago y así generar una mayor inclusión financiera
Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)