.
BOLSAS

Acciones del GEB y Bancolombia son las más atractivas para los inversionistas en julio

martes, 19 de julio de 2022

En esta edición, los factores externos fueron el aspecto más relevante a la hora de invertir (50%), seguido de condiciones sociopolíticas (20,8%)

Según la encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo, con la cual se construyen los índices de confianza accionaria para monitorear las expectativas de analistas y administradores de portafolio, la acción del Grupo Energía Bogotá (GEB) es la más atractiva para los inversionistas en julio, con 46,2% de las participaciones de los analistas.

Le sigue la especie preferencial y ordinaria de Bancolombia, con 38,5% de interés cada una; en tercer y cuarto lugar se ubica Ecopetrol y Grupo Argos con 23,1% de participación. Respecto al mes anterior, se observó un mayor apetito de los encuestados por acciones del sector financiero, energético, construcción y consumo.

En esta edición, los factores externos fueron el aspecto más relevante a la hora de invertir, pues el porcentaje de analistas que así lo considera fue de 50% (14,3% el mes anterior). Las condiciones sociopolíticas se ubicaron en segundo lugar con 20,8% de la participación (71,4% el mes anterior). Le siguen en su orden, la política fiscal con 12,5%, y el crecimiento económico con 8,3%.

En junio la tasa de cambio cerró en $4.127,47 con una depreciación mensual de 5,50%, alcanzando su valor máximo del mes el 29 de junio ($ 4.129,87) y su valor mínimo el 6 de junio ($3.771,63). Para julio, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $4.365 y $4.546 con $4.495 como respuesta mediana.

Por otro lado, los analistas prevén que la tasa de cambio a final de año se situará en $4.200, lo que da cuenta de un aumento en las expectativas en comparación al mes anterior ($3.820).

Para julio de 2022, los analistas consideran que la tasa de intervención aumentará hasta ubicarse en 9,0% a finales del mes. Para octubre y diciembre de 2022 esperan que la tasa se mantenga en 9,0%. Por su parte, prevén una reducción a lo largo de 2023, hasta 8,0% en julio y 6,75% en diciembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Futuros del petróleo brent y EE.UU. suben más de US$2 tras anuncio sobre aranceles

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos

Bancos 16/04/2025

El impacto de la tasa de usura que tiene en las transacciones ABS en Colombia

Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas

Bolsas 15/04/2025

Desde los precios del mercado, hasta la gasolina, así lo afectan las tensiones globales

Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta