MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresa suspendió el pago de dividendos durante la noche del domingo
Las acciones de la minera brasileña Vale se hundían el lunes, borrando cerca de 62.000 millones de reales (US$16.400 millones) en valor de mercado, tras el colapso de un represa el viernes que provocó la muerte de al menos 60 personas y dejó cerca de 200 desaparecidos.
Las acciones de Vale tenían un desplome de 21,5% en las operaciones de Sao Paulo. La empresa suspendió el pago de dividendos durante la noche del domingo.
La fiscal general de Brasil, Raquel Dodge, dijo que la compañía debe asumir su responsabilidad y ser sometida a un proceso criminal. Los ejecutivos de la firma también podrían tener que asumir su responsabilidad de forma personal, señaló.
Hsbc y Jefferies rebajaron sus recomendaciones para los papeles de Vale "mantener" desde "comprar", mientras que otros analistas se abstuvieron de tomar medidas, diciendo que todavía están tratando de calcular los potenciales daños.
"Dicho en palabras simples, el aspecto intangible (que por ahora es incalculable) de este incidente es lo que más nos preocupa y al final toda la industria minera tendrá que repensar el modelo actual", dijeron analistas de BTG Pactual en una nota a clientes.
"También deberíamos esperar una respuesta enérgica de la gerencia sobre la investigación a todos los diques de relaves en operación y no estamos seguros de cómo se verá la nueva guía de producción", agregaron los analistas.
Hasta ahora, los tribunales brasileños han emitido órdenes de congelar 11.800 millones de reales (US$3.100 millones) de las cuentas de la minera para asegurar que existan suficientes recursos para pagar por los trabajos de rescate e indemnizaciones. Vale tenía cerca de 24.000 millones de reales en efectivo y equivalente al cierre del tercer trimestre.
En tanto, el regulador brasileño CVM dijo que abrió una investigación sobre Vale, reportó el diario Valor Económico.
Analistas de Credit Suisse escribieron en una nota a clientes que preveían cambios regulatorios a futuro para los diques de relave tras el segundo desastre de este tipo en tres años.
Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han desempeñado un papel importante en el aumento de la demanda de oro
Los interesados podrán acercarse al Banco Agrario o entidades aliadas poder hacer parte de este beneficio
Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)