.
FINANZAS

Acciones, Colcap y crudo al alza y el dólar estable en la jornada de ayer

miércoles, 29 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

De acuerdo con los analistas, el buen comportamiento de los precios del petróleo estuvo marcado, además, por los resultados de los inventarios de crudo en Estados Unidos. “Fue una sorpresa para el mercado, pues cayó tanto el petróleo como la gasolina y eso ayudó a mitigar el efecto del fuerte ascenso que está teniendo el dólar”, afirmó Camilo Silva, socio fundador de Valora Inversiones. 

Por su parte, Juan Felipe Pinzón, analista de Profesionales de Bolsa, indicó que “el dólar tuvo baja volatilidad, pero mantiene más presiones bajistas que alcistas dado el débil dato inmobiliario en Estados Unidos y los precios del crudo repuntando”. 

Por otro lado, en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), solo cayeron las acciones de Enka, - 4% a un precio de $12 y la de ETB, -0,20% a $505. Por otra parte, entre los títulos que más subieron están: Grupo Aval, con 5,42% a $1.265; Ecopetrol, con 5,13% a $1.640; y Preferencial Avianca, con 3,95% a $3.160. El índice Colcap, cerró en 1.325,32 unidades, con un aumento de 2,13%.

Adicionalmente, Pacific informó que Moody´s bajó la calificación de la compañía y de su deuda senior no garantizada de Ba2 a Ba3 y el outlook de estable a negativo.  

La divisa  estadounidense cerró en $2.855,22
El dólar cerró la jornada de ayer en un precio promedio de $2.855,22, lo que representó una caída de $0,22, frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.855,44. La divisa abrió el día a $2.860, mientras que su cierre fue de $2.850. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.845,50 y el máximo fue de $2.869. El monto negociado durante el día fue de US$1.035,8 millones en 1.626 operaciones. 

Las opiniones

Camilo Silva 
Socio fundador de Valora Inversiones
“Fue una sorpresa para el mercado, pues cayó tanto el petróleo como la gasolina,y eso ayudó a mitigar el efecto del fuerte ascenso del dólar”.

Juan Felipe Pinzón
Analista de Profesionales de Bolsa
“El dólar tuvo baja volatilidad, pero mantiene más presiones bajistas que alcistas dado el débil dato inmobiliario en Estados Unidosy los precios del crudo repuntando”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Automotor 21/01/2025 Entre $117.900 y $1,6 millones, estos son los precios establecidos para el Soat en 2025

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los vehículos familiares, de menos de 1.500 c.c. y de 10 años, deberán pagar $445.300

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023

Bancos 21/01/2025 Asobancaria proyecta que la cartera crecerá 3,3% este 2025 liderado por la vivienda

Se resalta la solidez del sistema financiero a nivel de solvencia, en la que la solvencia básica se ubicó en 13,3% y la solvencia total en 17,1%