.
FINANZAS

Acción de Grupo Bolívar, la que más cayó en la BVC

lunes, 3 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En cuanto a las alzas más importantes del día, el primer lugar fue para la acción del Banco de Bogotá, que subió 2,29% con un precio de salida de $60.860, un día favorable también lo tuvo  Preferencial Bancolombia que creció 1,39% cotizando a $29.100, luego le siguió la ordinaria también de Bancolombia que escaló 1,14%, concluyendo a $26.650.

“Concretamente en el caso de las que más subieron una razón que las puedo llevar a un buen rendimiento pueden ser los recientes resultados de las asambleas de los bancos que se ofrecieron en marzo pasado, algunos emisores pronunciaron que iban a incrementar el porcentaje de sus dividendos mientras que unas dijeron que no lo harían por la coyuntura de los ingresos, así que con Banco de Bogotá y Bancolombia esto seguro les favoreció”, dijo Juan Felipe Pinzón, director de estrategia e investigaciones económicas de Compañía Profesionales de Bolsa. 

Hay que tener en cuenta que tanto Preferencial Bancolombia, como Bancolombia, también se destacaron a la hora de conocer las acciones más transadas del día, la primera con $15.996,03 millones y la segunda con $11.161,49 millones. 

Finalmente el Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró este lunes en 1.368,39 unidades, con un leve aumento de 0,20% frente a la jornada anterior. Entre enero y esta primer semana del mes, el indicador bursátil ha registrado una variación positiva del 1,24%.

((Lea: Grupo Bolívar y Corficolombiana, los peores del día en la BVC))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 15/01/2025 Bancolombia y Banco de Bogotá, bancos con mayores utilidades a noviembre de 2024

De acuerdo con información de la Superintendencia Financiera de Colombia, estas entidades ganaron $4,9 billones y $1,1 billones para esta época

Bolsas 15/01/2025 Ecopetrol reducirá temporalmente 50% del costo de conversión de sus ADR en EE.UU.

La energética estatal dijo que este plazo estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. La iniciativa busca favorecer a los inversionistas

Bancos 13/01/2025 “Con la integración que se hizo con Scotiabank, cartera estará arriba de $200 billones”

Con la aprobación de la integración entre Davivienda y Scotiabank, para sus operaciones en Colombia, Panamá y Costa Rica, el patrimonio del banco colombiano crecerá alrededor de 30%