.
A un día para el cierre de la OPA, Grupo Gilinski logró 88,7% del máximo a comprar
BOLSAS

A un día para el cierre de la OPA, Grupo Gilinski logró 88,7% del máximo a comprar

martes, 2 de abril de 2024

A un día para el cierre de la OPA, Grupo Gilinski logró 88,7% del máximo a comprar

Foto: Gráfico LR

De hacerse efectivo este porcentaje, y una vez se haga un nuevo intercambio de acciones, el Grupo Gilinski alcanzaría 97,39%

La Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el Grupo Nutresa continúa como parte del llamado Acuerdo de Madrid, entre las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño, GEA, y el Grupo Gilinski.

Según lo anunciado por la BVC, hoy se recibieron 2,4 millones de acciones en 254 aceptaciones, sumando un total de más de 93,7 millones de acciones, equivalentes a 88,7% del máximo a comprar en el proceso. De hacerse efectivo este porcentaje, y una vez se haga un nuevo intercambio de acciones, el Grupo Gilinski alcanzaría 97,39% de la multilatina de alimentos.

Un 2% restante no participaría finalmente en el proceso. Vale resaltar que el GEA, en su mejor momento, llegó a tener 78% de participación en Nutresa.

El objetivo de la OPA es adquirir hasta 23,1% de las acciones de Nutresa, lo que corresponde a 105,7 millones de títulos, lo que otorgaría al Grupo Gilinski el control total de la empresa. Vale resaltar que las condiciones de la OPA varían entre las diferentes compañías, según lo acordado en el Acuerdo de Madrid. Por ejemplo, Grupo Argos y Grupo Sura deberán adquirir hasta 10% de las acciones, con Argos ofreciendo adquirir un máximo de 10,04 millones de títulos, que representa 2,19% del objetivo total.

Mientras tanto, el holding financiero deberá adquirir 36,18 millones de acciones de Nutresa, equivalentes a 7,9% del total buscado. Estos porcentajes sumarían 10,1% correspondiente a las compañías del Grupo Empresarial Antioqueño.

Las otras empresas del Grupo Gilinski ofrecerán adquirir los títulos que excedan 10,1%, hasta un máximo de 13%, para alcanzar el objetivo de 23%.

Según se explica en el cuadernillo de la oferta, en el caso de Grupo Sura, “los recursos para la adquisición de las acciones del emisor se realizará con recursos tanto propios como provenientes de operaciones de financiación”. El resto lo realizará con recursos propios. En los resultados financieros, Sura insistió en que espera que los indicadores de endeudamiento se ubiquen por debajo de lo recomendado por las calificadoras.

La forma de pago, en el caso de Argos y Sura incluye una combinación de acciones de Sura y de la llamada Sociedad Portafolio o entregar US$12 por acción. El Grupo Gilinski ofrecerá adquirir a US$12 los títulos que excedan el mencionado 10,1%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Bancos 24/01/2025 “Desde el Fondo vamos a subsidiar el acceso al crédito productivo y el asociativo”

Sobre esta problemática, Javier Cuéllar, presidente saliente del Fondo Nacional de Garantías, habló del recién lanzamiento del crédito asociativo

Bancos 22/01/2025 Los retiros de cesantías en Porvenir alcanzaron $5,33 billones durante el año pasado

La entidad informó que se realizaron 1,8 millones de solicitudes, de los cuales $1.58 billones fueron para la compra de vivienda, beneficiando a 517.484 afiliados