MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta es una iniciativa que busca aumentar la compra y venta de activos en los diferentes mercados, para que haya más participantes
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) consolidó diferentes alianzas con líderes en la negociación de valores en el mercado colombiano para crear los Programas de Liquidez, una iniciativa que busca aumentar la compra y venta de activos en los diferentes mercados, para que más participantes y agentes encuentren oportunidades de cobertura, negocio o inversión.
Para lograrlo, los participantes cumplen con una serie de condiciones frente a la cotización de los instrumentos a lo largo de las jornadas de negociación. Así, se facilita la compra y venta de los activos por otros agentes, mejoran las condiciones de formación de precios; y el resultado final se ve reflejado en mayores volúmenes de negociación.
Es una iniciativa que ya ha funcionado. El Programa de Proveedores de Liquidez de Futuros de TES en 2021 se logró tener a disposición del mercado $40.000 millones de profundidad por compra y por venta, incluso se alcanzaron competitivos spreads bid/offer, incluso inferiores a los tres puntos básicos. Adicionalmente, con el Programa de Mini Futuros de Dólar, se logró una disponibilidad permanente de más de US$1 millón desde el inicio del programa en septiembre, con un spread bid/offer promedio de tan solo $4.
El mercado de renta fija también dará continuidad a esta iniciativa que, en su versión piloto desarrollada en 2021, logró reducir el spread en pantalla de la referencia participante y alcanzar un mayor volumen operado.
En la versión 2022, que iniciará la segunda semana de febrero, el proyecto tendrá una única referencia que se fijará mensualmente respondiendo a las necesidades de liquidez que presente el mercado y la coyuntura.
Junto a ADL Digital Labs lanzaron un portafolio de APIs enfocadas en las tendencias del "banking services" y en finanzas abiertas
Un día después de alcanzar máximos de varios meses, los precios del crudo comenzaron a estabilizarse, según señaló Reuters
En el sonajero están figuras como Javier Cuéllar, presidente del FNG y Piedad Muñoz, exrepresentante legal del Grupo Bicentenario