MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
DaviPlata aporta su plataforma a cero costo para los usuarios, para facilitar la entrega de las transferencias monetarias asignadas
Con el propósito de facilitar el proceso mediante el cual millones de familias recibirán beneficios entregados por el Gobierno Nacional, los gobiernos locales y la Alcaldía Mayor de Bogotá, DaviPlata aportó su plataforma para que los ciudadanos puedan hacer transacciones sin costo, asumiendo el pago de minutos y uso de datos del celular.
Entre las transferencias monetarias que se vienen entregando a través de la plataforma están las Jóvenes en Acción, el programa del Gobierno Nacional que apoya a jóvenes vulnerables. A través de DaviPlata, 284.000 jóvenes entre 16 y 24 recibirán las transferencias otorgadas por el Gobierno, que desde el 27 de marzo ha entregado subsidios a 282.970 jóvenes en 238 municipios.
Adicionalmente, a través de esta plataforma, 700.000 beneficiarios de estratos 1 y 2 en 1.104 municipios recibirán la compensación del IVA, recientemente implementada por el Gobierno Nacional para aliviar la situación de los hogares más vulnerables en el periodo de cuarentena. Así mismo, en una primera fase del programa de Ingreso Solidario, que busca favorecer a la población vulnerable que no está inscrita en otros programas sociales del Estado, 205.000 personas recibirán el auxilio de $160.000 a través de DaviPlata.
A nivel distrital, con el programa Bogotá Solidaria en Casa de la Alcaldía Mayor, 101.172 personas han recibido los pagos a través de la plataforma desde el 28 de marzo. Así mismo, 25.992 familias recibirán a través de DaviPlata el Bono Vital que hace parte del plan Bucaramanga en Acción, y 20.000 familias más recibirán los subsidios otorgados por la Alcaldía de Soacha.
Finalmente, a partir del mes de mayor, DaviPlata facilitará la entrega de subsidios a más de 2.2 millones de personas en el marco del programa Más Familias en Acción, otorgados por el Gobierno Nacional y el Departamento de Prosperidad Social.
En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%
Las entidades bancarias como Bancolombia, Banco de Occidente, Bbva o Banco Popular ofrecen algunas opciones para los estudios de los jóvenes colombianos
Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos