MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La compañía aseguradora en total destinará 63,7% de sus beneficios.
La Junta de Accionistas de Mapfre aprobó las cuentas de la compañía correspondientes a 2017, ejercicio en el que el grupo obtuvo un beneficio neto de US$864 millones.
Igualmente, aprobaron el dividendo con cargo a los resultados del año pasado, que será de US$0,18 por acción, con una rentabilidad de 4,9% a precio medio de la acción el año pasado.
La multinacional presidida por Antonio Huertas, pagará a sus accionistas US$551 millones con cargo a los resultados del ejercicio 2017, dedicando 63,7% de su beneficio a dividendo, dando cumplimiento, además, al compromiso de destinar a payout entre 50% y 65%.
Por otro lado, la compañía reeligió en la asamblea de accionistas como consejeros a Antonio Huertas, Catalina Miñarro y Pilar Perales.
Resultados de Bbva Colombia
Por su parte, la Asamblea de Accionistas de Bbva aprobó el proyecto de distribución de utilidades registradas en 2017 que ascendieron a $457.466 millones, de los cuales 50,0% correspondiente se destinarán al pago de los dividendos, que será de $15.90 por acción.
Óscar Cabrera, presidente de la entidad destacó los avances en materia digital por parte del banco que terminó 2017 con un crecimiento de 38% de clientes digitales alcanzando una cifra de 547.000 y de 51% en clientes móviles sumando 426.000 al término del año.
“Durante 2018, llegamos a más de 249.000 activaciones a través de nuestra app e incrementamos en 12% el número de clientes con más de 60% de la realización de sus transacciones electrónicas por estos canales”, precisó.
Los bancos y entidades financieras ajustan las tasas en función de índices de referencia del sector, como la DTF (Tasa Fija de Depósitos a Término) o el IBR (Indicador Bancario de Referencia)
Para finales de 2024, y principios de 2025, la industria aseguradora registró un crecimiento en el mercado de 5,6%