• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Pagos digitales
  • Reforma Tributaria
  • paro
  • protestas
  • Salario mínimo
  • BBVA
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas Personales

  • Estas son algunas de las apps ideales para lograr un buen plan de ahorro

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.478,57 -$ 28,10 -0,80%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,54 -$ 0,02 -1,49%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,43 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Bancos

Estas son algunas de las apps ideales para lograr un buen plan de ahorro

martes, 26 de febrero de 2019

Colprensa

Plataformas, que están disponible en IOS y Android, pueden servir para separar dinero sin necesidad de ir al banco, o destinarse metas a largo plazo como viajes y deudas

Laura Fernanda Bolaños R. - lbolaños@larepublica.com.co

Ahorrar puede ser una de las tareas más difíciles para los consumidores, pero el sistema financiero se ha preocupado por crear un modelo con herramientas amigables que contribuyan a esta tarea.

si bien los bancos dieron el primer paso no son los únicos pues ya también diferentes aplicaciones han creado una moda al respecto, y es por eso que plataformas como Nequi, Oingz, Monedero, Wallet y Coinch son algunos de los ejemplos que están transformando la forma como se ahorra.

Oignz es por ejemplo una de las nuevas propuestas en el país, y como manifestó Rómulo Cantor, creador de la aplicación, la idea nació porque “en Colombia no existe cultura del ahorro. Por eso, decidimos diseñar una aplicación que con base a las necesidades del cliente, sugiere un plan de ahorro que le ayude a alcanzar sus objetivos financieros”.

Entregando la información del ingreso mensual, el algoritmo de la plataforma crea una meta mensual que se basa en la situación real financiera de cada usuario, y por ende sugieren objetivos que pueden llegar a ser relevantes para un plan de ahorro.

Un punto importante que se debe tener en cuenta es que esta plataforma, disponible por el momento para Android, divide el ahorro en objetivos pero no maneja directamente el dinero, es decir, no traspasa dinero de la cuenta a los objetivos. Es por eso que, para el directivo, en Colombia aún hay una gran oportunidad para que cada vez existan más herramientas que faciliten el ahorro.

La compra de vivienda, planes de emergencia, educación de los hijos y vacaciones son las metas más populares dentro de la aplicación, la cual proyecta cerrar 2019 con 75.000 clientes que hagan uso de la plataforma.

Existen otro tipo de aplicaciones que no solo se basan en crear programas de ahorro, sino también en generar alertas para no olvidar ahorrar y también otorgar premios con base en el cumplimiento de metas. Este es el caso de Coinch que además permite hacer un cálculo del ahorro y da consejos dentro de la aplicación para que se alcancen las metas más fácil y rápido.

Monedero, por otro lado, aprovecha el excedente de las compras que hacen los usuarios para crear una cuenta de ahorro dentro de la aplicación. Una de las ventajas que tiene es que los usuarios la pueden usar y retirar el dinero por medio de otras plataformas como Nequi, Rappi, tiendas o restaurantes.

ARTÍCULO RELACIONADO

La Ley de Financiamiento hizo cambios en cómo declarar sus ahorros en cesantías

Otra de las opciones que usted tiene para lograr esas metas mensuales es Wallet. Esta es una aplicación de seguimiento de gastos y presupuestos, pero también obtiene las actualizaciones bancarias de forma automática y presenta un resumen financiero que da el estado de las finanzas del usuario.

Si bien esta aplicación crea todo un programa de seguimiento, también hay otras como Nequi que redirecciona directamente el dinero de la cuenta bancaria a ciertas herramientas creadas para el ahorro. Por ejemplo, esta aplicación que es un brazo de Bancolombia, tiene tres puntos herramientas como bolsillos, metas y colchón. Uno de los puntos importantes es que “los usuarios ahorren su dinero en plataformas de confianza y seguridad, es importante partir desde el tema de seguridad y confianza”, especificó Andrés Vásquez, director de Nequi.

LOS CONTRASTES

  • Andrés VásquezDirector de Nequi

    “Es importante que los usuarios ahorren su dinero en plataformas de confianza y seguridad. Es importante partir desde el tema de seguridad y confianza”.


  • Rómulo CantorCreador y CEO de aplicación Oingz

    “Decidimos irnos a lo que todo el mundo necesita y esto fue el ahorro. En la aplicación se sugiere un plan de ahorro basándose en la información inicial que nos otorga el usuario”.

Los bolsillos, más que un ahorro buscan organizar el dinero del arriendo, gastos, recargas y transporte. Y finalmente, el colchón refleja el dinero que no se quiere tocar, es por eso que se han desarrollado funcionalidades específicas para que solo con trivias o por medio de un amigo, se puedan desbloquear.

Aunque estos son algunos ejemplos, la realidad es que el sistema financiero se está moviendo a otro ritmo, y como expresó Raissa Joao, una de las creadoras de Vaki, una plataforma de crowdfunding, la “educación financiera no solo mejora el endeudamiento de la población, sino también refleja que es posible realizar sueños y proyectos cambiando la perspectiva frente a los bancos”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Bancos - Ahorro - Apps - aplicaciones - Cuentas de ahorro - Nequi - Banca digital


Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 2

    Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente

  • 3

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 4

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

  • 5

    Smile ID es el nuevo medio de pago que busca masificar el Grupo Éxito

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas Personales

MÁS
  • Hacienda

    Por qué invertir en Colombia: una mirada

    "Creo que hoy Colombia tiene todos los elementos necesarios para disfrutar de una etapa de crecimiento sostenido"

  • Comercio

    Tiendas de descuento habilitan nuevas formas de pago

    D1 realizó alianzas comerciales con Codensa, Colsubsidio y Sodexo

  • Bancos

    Más de ocho millones de personas usan billeteras digitales en Colombia

    Digital

    Daviplata y Nequi son las billeteras digitales que cuentan con el mayor número de usuarios en el país. En el caso de Tpaga, es la que más crece entre las apps no bancarizadas

Más de La República

  • Energia

    La oferta de gas es suficiente para atender la demanda local hasta 2021

  • Ocio

    Hacer compras nos produce felicidad

  • Bolsas

    Las vacaciones de fin de año en el exterior subieron 8,4% por la devaluación

  • Legislación

    Presidente del Congreso insiste a congresistas en reducción de sus salarios en 15%

  • Tecnología

    Cofundadores de Google dejarán la dirección de la compañía

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co