MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Revise que no hayan cobros adicionales
Cada vez es más común encontrar tarjetas de marca propia en diferentes establecimientos comerciales. Estas facilitan la compra de productos y brindan diversos beneficios a los clientes.
Entre las ventajas que dan estas opciones de pago se encuentran la acumulación de puntos por transacciones y compras para luego ser redimidos, y los descuentos que oscilan entre 20% y 70%. Otra de las ventajas de algunas de estas tarjetas es que los consumidores no estarán a obligados a pagar cuotas de manejo si no se usan o no hay saldos pendientes.
A lo anterior se le suma que quienes aún no cuentan con una vida crediticia atractiva, podrán aumentar su puntaje con este tipo de tarjetas, siempre y cuando hagan un buen uso del servicio que ofrecen. Hay algunas opciones que no necesitan de mayores requisitos para obtenerlas.
Teniendo en cuenta las ventajas anteriores, los expertos recomiendan que no se deje llevar por la emoción al momento de comprar, sino que aproveche los descuentos siempre y cuando necesite las cosas que ofrecen cada uno de los comercios.
Otra de las recomendaciones es tener presente la tasa de interés que se le cobrará mensualmente. Esto le permitirá planificar su presupuesto para que no incumpla con ninguna de sus obligaciones financieras.
Para finalizar, se recomienda que pregunte si le cobrarán algún otro costo mensual adicional. Estos servicios suelen generar cobros de pólizas.
Las generaciones muestran marcadas diferencias en el esquema de ahorro e inversión. Unos optan por métodos tradicionales y otros por inversiones asistidas
Bitcoin registró el mayor rédito en 2024, 120,8%, superando en más de cuatro veces el rendimiento del segundo activo más rentable
Es clave desarrollar la cultura del ahorro y crear un hábito financiero sólido. Cada persona debe definir el monto de ahorro acorde con su perfil financiero y objetivos personales