• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
MARTES, 10 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Empleo
  • Digitalización de la Economía
  • Alcaldes
  • Inversión
  • temporada de vacaciones
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas Personales

  • Cinco plataformas que facilitan trámites para recibir dinero desde el exterior

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.418,48 -$ 11,83 -0,34%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,50 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.418,48 -$ 11,83 -0,34%
  • COLCAP 1.605,35 -6,84 -0,42%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,02 -$ 0,18 -0,30%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,01 0,37%
  • ORO COMPRA $ 148.102,00 -$ 2.948,72 -1,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,50 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Bancos

Cinco plataformas que facilitan trámites para recibir dinero desde el exterior

martes, 3 de septiembre de 2019

123RF

Ria, World Remit y Global 66 son algunas de las empresas que permiten enviar dinero desde el exterior a Colombia a través de sus páginas web y reclamar en cualquier banco

Johana Lorduy

En busca de aprovechar la coyuntura económica que ha tenido la subida del dólar, muchos colombianos en el exterior han aumentado el envío de dinero a sus familiares en el país, en muchos casos para comprar vivienda, como forma de inversión, o simplemente como un ahorro programado. Lo cierto es que si usted quiere aprovechar esta temporada, hay cinco canales que facilitan el proceso de recibir dinero desde el exterior.

Una de las alternativas más populares, presente en más de 200 países, es Western Union. En Colombia, la empresa Giros y Finanzas es el agente autorizado de su operación, lo que comprende una amplia red de oficinas y puntos autorizados para que usted pueda reclamar su dinero sin ningún tipo de inconveniente.

Juan Pablo Cruz, presidente de Giros y Finanzas, explicó que cualquier persona que se encuentre por fuera de Colombia puede acercarse a cualquier punto de Wester Union en el exterior, o puede entrar a su aplicación virtual, inscribir sus datos y enviar el monto que crea conveniente en la moneda local de una manera fácil y sencilla.

“El servicio que nosotros le ofrecemos a nuestros usuarios le permite reclamar su dinero en minutos, ya que contamos con un sistema de digitalización que es ágil y manejamos todo tipo de moneda. Por ejemplo, la persona que se encuentra en los Estados Unidos puede enviar el dinero en dólares y nosotros entregar ese dinero en pesos en cualquier parte de Colombia”, destacó Cruz.

En cuanto al pago de la transacción, la persona que envíe el dinero desde el exterior deberá pagar por ese servicio. De acuerdo con Juan Pablo Cruz, ese valor dependerá del destino de origen y del monto total, que puede oscilar entre el 3% o 5% de la remesa total.

Otro de los canales es la plataforma Ria Money Transfer. Esta subsidiaria de la compañía Euronet Worldwide, Inc. cuenta con una red de agentes y tiendas en América del Norte, Latinoamérica, Europa, Asia y África, así como su plataforma digital.

Si usted quiere utilizar este servicio, la persona que envíe el dinero lo podrá hacer a través de sus oficinas o su página web. Usted podrá recibir su dinero en los puntos autorizados en Colombia, que podrá consultar en www.riamoneytransfer.com, o en algunos puntos autorizados de Davivienda y Bancolombia.

Este canal de remesas también cuenta con un sistema de rastreo en donde usted puede seguir en tiempo real la transacción. En cuanto al pago, lo realiza la persona que envía el dinero desde el exterior.

World Remit es otra de las plataformas para remesas que usted podrá utilizar si quiere recibir dinero del exterior. De acuerdo con Gabriel Carvajalino, director de Suramérica de World Remit, las personas podrán enviar el dinero de manera fácil y segura a través de un computador o un celular.
“Mediante nuestra aplicación cualquier persona podrá enviar dinero a Colombia y reclamar su dinero en cualquier banco del país”, agregó.

Los montos que más envían los colombianos en el exterior al país
De acuerdo con un sondeo realizado por LR con algunas de las plataformas y empresas de remesas que operan en el país, el colombiano que se encuentra en el exterior, en promedio, envía entre US$200 a US$300 mensuales a sus familiares. Según estos agentes, cuando se reporta una subida del dólar significativa sus transacciones pueden aumentar entre un 10% o un 15%. Países como Estados Unidos, España y Chile son algunos de los destinos que cuentan con más entradas de dinero al país.

Para aquellos que se encuentran en Chile, Perú y México, la plataforma Global 66 le ofrece a sus usuarios la alternativa de realizar sus giros a través de su aplicación y página web de una manera rápida y segura a Colombia.
De acuerdo con información de este canal de remesas, sus transacciones se pueden realizar de manera virtual y cualquier persona que cuente con una cuenta Davivienda podrá recibir su dinero directamente sin necesidad de ir a una oficina.

La última plataforma es Moneygram que cuenta con 350.000 sucursales en todo el mundo y que también tiene envíos a Colombia. Si usted quiere utilizar sus servicios deberá registrarse en cualquier oficina y pagar por esa transferencia. Asimismo, este canal de remesas cuenta con la opción de seguir la transacción.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Plataformas tecnológicas - Remesas - Estados Unidos - Western Union


123RF

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Claudia López nombró a Alejandro Gómez como nuevo secretario de salud de Bogotá

  • 2

    “La banca local tiene que cambiar para no sucumbir ante Google y Amazon”

  • 3

    Gobierno entregó 44 nuevos kilómetros de doble calzada en la Troncal del Magdalena

  • 4

    ¿Qué significa para América Latina el regreso de Movistar a Europa?

  • 5

    El Invías concluyó el revestimiento completo del Túnel de La Línea durante el fin de semana

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas Personales

MÁS
  • Seguros

    Hipotecas y créditos de libre inversión se pueden heredar después de fallecer

    Cuando las personas mueren su vida crediticia termina, pero no sus obligaciones financieras, estas se pueden heredar y hacen parte del juicio de sucesión

  • Tecnología

    El ABC en seguros de la transformación digital

    La velocidad de las nuevas tecnologías nos obliga a ordenar ideas y “parar” un segundo la pelota, si bien sabemos que la velocidad del cambio es cada vez mayor y no avanzar muchas veces significa retroceder

  • Seguros

    Una sólida industria reaseguradora

    Es urgente que como industria empecemos a proponer y llevar adelante estrategias para cerrar tales brechas y aumentar la penetración de los seguros; no tener protección implicaría estar menos preparados

Más de La República

  • Bolsas

    El gigante petrolero Saudi Aramco fija el precio de su salida a la bolsa por encima de lo previsto

  • Ocio

    Líderes de diferentes sectores asistieron al Foro LR “Gobierno Corporativo

  • Bolsas

    El dólar perdió $29,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) el viernes

  • Legislación

    Conozca los mejores abogados y bufetes de Colombia según el listado de Best Lawyers 2020

  • Agro

    "Tenemos el reto de renovar y tecnificar los cafetales": Luis Alberto Rodríguez

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co