MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las posibilidades de formación educativa son amplias y eso incluyen programas en la presencialidad y la virtualidad
Presentaron los principales Resultados del Índice Welbin 2022, donde participaron 1.556 instituciones educativas públicas y privadas
En el marco de la Cumbre de Líderes por la Educación realizada el pasado 21 de septiembre se presentó el Índice Welbin 2022, que estudia y analiza las condiciones escolares para el bienestar en todas las instituciones de Colombia.
Este informe es realizado por la organización Welbin y el Laboratorio de Economía de la Educación de la Pontificia Universidad Javeriana gracias a la participación de 1.556 instituciones educativas de 31 departamentos del país: 68% son colegios oficiales y 32% privados.
Tras analizar varias categorías relacionadas con el bienestar escolar, uno de los hallazgos de esta investigación es que las principales áreas en las que los colegios necesitan más capacitación son: la salud mental, la resolución de conflictos y la educación sexual.
Un dato clave encontrado es que 77% de los colegios participantes considera que no está acompañando adecuadamente las necesidades de salud física, mental y social de los estudiantes.
Otros hallazgos son: solo 16% de las escuelas tiene mecanismos para identificar y derivar casos de salud mental, 33% de los colegios provee acompañamiento psicosocial, 32% de los docentes están formados para abordar la prevención del suicidio y 19% de los colegios tiene mecanismos para identificar y derivar casos de violencia escolar.
Cuatro universidades colombianas clasificaron al top 20 y la Universidad del Valle llegó al puesto 49 del Ranking Quacquarelli Symonds
El sistema virtual Tus Clases Particulares prevé cerrar el año con un crecimiento de 86% en el mercado colombiano
La correlación entre mayores niveles de formación y mejores ingresos laborales es directa. demanda y pago por las habilidades tecnológicas van al alza