.
Bolsas

Las OPA por el GEA


Las ofertas que ponen al GEA contra las cuerdas

BOLSAS

Jaime Gilinski asciende 330 puestos en el listado de las personas más ricas de Forbes

domingo, 28 de mayo de 2023

Jaime gilinski

Foto: Foto: LR/Pierre Ancines

Tras el Memorando de Entendimiento, el empresario y banquero caleño subió al puesto 457 en el listado de los más ricos de la revista

Esta semana se dio una de las movidas empresariales más grandes de los últimos años del mercado local, luego de que se logró un Memorando de Entendimiento (MOU) para que Jgdb y Nugil, empresas que habían lanzado OPA y que pertenecen al Grupo Gilinski y sus socios árabes, Royal Group de Abu Dhabi y el IHC Capital Holding, adquieran una participación controlante en Nutresa no inferior a 87% de las acciones de la compañía.

El sector empresarial estaba en vilo desde que, en noviembre de 2021, Jaime Gilinski lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA), que un año y medio después tuvo como resultado el desenroque del GEA.

Esta movida, sin lugar a dudas, requirió de una gran inversión, de casi US$2.505,64 millones, pero que le dejaría una compañía en el bolsillo valorada en más de US$7.000 millones.

Ese multimillonario negocio le sirvió para avanzar 330 puestos en el listado de las personas más ricas de Forbes, ya que, cuando salió el ranking de 2023, en marzo, estaba en el escalafón 787, con una fortuna estimada en US$3.600 millones, pero ahora lo catapultó al 457, con más de US$5.800 millones.

No es para menos, pues Grupo Nutresa es todo un imperio en el sector, que cerró el año pasado con 53% de participación en el mercado de alimentos procesados del país. Detrás de ese conglomerado están marcas como Zenú, Pietrán, Jet, Ranchera, Tosh, Festival, Crem Helado, Colcafé, Doria y restaurantes como El Corral y Leños & Carbón.

Los expertos esperaban que la OPA de Gilinski estuviera encaminada a recuperar Bancolombia, pero, para el banquero, parece ser más rentable la comida que las entidades financieras. Esto se debe a que es una compañía que puede aportar a la seguridad alimentaria, y que hoy por hoy es uno de los mayores intereses de los diferentes gobiernos y de organizaciones como la FAO.

Nutresa es una multilatina que tiene presencia en más de 17 mercados, y cuenta con diferentes negocios en cárnicos, galletas, helados, entre otros. Algunos de esos países donde tiene operaciones son Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Centroamérica, México y Estados Unidos.

La utilidad neta de la compañía en 2022 fue de $882.976 millones, con un incremento de 30,4% comparado con el año anterior, ya que tuvo ventas totales por $17 billones, y un crecimiento superior a 30% respecto a 2021.

Esta movida empresarial puso a Gilinski 330 puestos arriba, incluso superando su mejor año que fue 2022, cuando la revista Forbes lo situaba con una fortuna de US$4.200 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OPA POR NUTRESA

Bolsas 12/10/2022 Acciones de Argos caen más 26,9% desde que la OPA de Gilinski se declaró desierta

La caída difiere del movimiento de Sura y Nutresa, que también han sido objeto de compra este año y se mantienen en terreno positivo

Bolsas 16/12/2021 Recibidas 47 aceptaciones de OPA por Nutresa que equivalen a 12,70 millones de títulos

En total van 799 ventas y 16,88 millones de acciones transadas, con lo cual Gilinski llega a 5,89% del máximo que espera comprar

Bolsas 23/03/2023 Tras pedido de Gilinski, Grupo Nutresa fijó Asamblea Extraordinaria para el 11 de abril

Durante el orden del día se contempla la elección de una nueva junta directiva y en caso de no haber quorum se hará el 26 de abril