.
Bolsas

Las OPA por el GEA


Las ofertas que ponen al GEA contra las cuerdas

BOLSAS

Grupo Argos decidió no vender su participación de 9,9% en la OPA de IHC por Nutresa

jueves, 17 de noviembre de 2022

La compañía argumentó que se tuvieron en cuenta los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan, así como análisis jurídicos

A un día de que termine el periodo de aceptación de la OPA de IHC por Nutresa, Grupo Argos informó que decidió no vender su participación de 9,9%.

La compañía argumentó que se tuvieron en cuenta los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan y los análisis jurídicos sobre la oferta presentados por asesores legales externos, entre otras consideraciones.

"Grupo Argos reitera el compromiso con sus accionistas para que sean ellos quienes perciban el valor fundamental de la compañía y su portafolio de inversiones", puntualiza la empresa en un comunicado.

Cabe recordar que, tras una reunión de la Asamblea de Accionistas celebrada ayer, todos los miembros de la Junta Directiva de la sociedad quedaron habilitados para decidir en la OPA.

Hoy, la Junta está conformada por Rosario Córdoba, Claudia Betancourt, Jorge Uribe, Armando Montenegro y Ana Cristina Arango. Lo anterior, luego de que Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, y Carlos Ignacio Gallego, presidente de grupo Nutresa, renunciaran al órgano este año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OPA POR NUTRESA

Bolsas 17/06/2023 Crónica de un desenroque anunciado

Gozar de una gran aceptación fueron llevando a las directivas del grupo a poner cada vez menos atención en el corazón y la esencia de las finanzas, los accionistas minoritarios

Bolsas 31/10/2022 Esta semana inicia el periodo de aceptación de la OPA de IHC por 31,25% de Nutresa

La empresa árabe, IHC, busca entre 25% y 31,25% de Nutresa y está dispuesta a pagar US$15 por cada título. El plazo iniciará el jueves

Bolsas 07/03/2022 Con la adjudicación de los dos set de OPA los minoritarios han ganado $9,27 billones

Durante el primer set, el empresario caleño pagó US$977,6 millones o $3,90 billones por 126,7 millones de acciones ordinarias