.
Hacienda

Los avances del Eje Cafetero


El Eje Cafetero se sigue fortaleciendo en su oferta agrícola y turística, a su vez que las ciudades de los tres departamentos se consolidan como referentes de desarrollo regional y nacional

Oncólogos del Occidente dispone de cuatro clínicas en la región, con una infraestructura preparada para atender pacientes de alta complejidad, incluyendo más de 300 camas y 50 unidades de cuidado intensivo.
CONTENIDO PATROCINADO

Zentria afianza su red de salud en el Eje Cafetero

viernes, 30 de mayo de 2025

Oncólogos del Occidente dispone de cuatro clínicas en la región, con una infraestructura preparada para atender pacientes de alta complejidad, incluyendo más de 300 camas y 50 unidades de cuidado intensivo.

Foto: Zentria

Con una oferta integral de servicios médicos y farmacéuticos, Zentria busca mejorar significativamente la calidad de vida de los usuarios.

Contenido patrocinado

Zentria, uno de los mayores ecosistemas en salud del país, sigue ampliando y fortaleciendo su presencia en el Eje Cafetero, con unidades de negocio que articulan servicios médicos de alta complejidad, distribución y dispensación de medicamentos, atención farmacéutica especializada y acompañamiento clínico en todas las etapas del cuidado.

Esto no sólo permite que los usuarios encuentren todos los servicios en un solo lugar, sino que contribuye a la expansión y crecimiento de este grupo empresarial en la región.

En primer término, la red hospitalaria está compuesta por instituciones como Oncólogos del Occidente, que dispone de cuatro clínicas de atención oncológica hospitalaria en Armenia, Pereira y Manizales. Su infraestructura incluye cerca de 300 camas, 50 unidades de cuidado intensivo y quirófanos especializados, lo que permite brindar atención a más de 40.000 pacientes anualmente.

También está Unión de Cirujanos, con 14 años de trayectoria, que se ha consolidado como referente regional en gastroenterología. Atiende a más de 26.000 pacientes cada año y realiza más de 32.000 procedimientos en 22 salas equipadas con tecnología de última generación.

Así mismo, la Clínica Avidanti Manizales, que también integra la red, es una institución de alta complejidad con un enfoque especializado en salud cardiovascular. Cuenta con 240 camas, más de 40 unidades de cuidado crítico, ocho quirófanos y 20 consultorios ambulatorios. En 2024, realizó más de 14.000 intervenciones quirúrgicas y 3.300 procedimientos cardiovasculares, apoyada por una avanzada unidad de hemodinamia y electrofisiología.

Cabe resaltar que, como parte del crecimiento estratégico de Zentria, en próximas semanas se sumará a la red la Clínica Avidanti Armenia, facilitando el acceso a atención de calidad en esta otra ciudad del Eje Cafetero.

La industria farmacéutica, otro sector estratégico

El ecosistema Zentria también lidera la gestión farmacéutica. En Pereira, Evedisa, compañía perteneciente al grupo, opera un centro de distribución de 3.200 m², desde el cual se garantiza cobertura logística para 85 % de Colombia.

Por su parte, Helpharma administra cuatro dispensarios en la región, con un enfoque clínico y farmacéutico orientado a enfermedades crónicas, con un abordaje multidisciplinario centrado en la detección temprana y la gestión de riesgos. Cada mes, entrega más de 31.800 fórmulas médicas en la región, garantizando acceso oportuno a tratamientos.

Un motor generador de empleo

Además de su aporte en salud, el grupo se ha convertido en un generador de empleo en el Eje Cafetero, creando más de 2.400 puestos de trabajo, de los cuales 1.737 corresponden a mujeres y 787 a madres cabeza de familia.

Esta apuesta por la inclusión fortalece su compromiso con el bienestar, el desarrollo social y económico. De esta manera, Zentria reafirma su compromiso con esta región estratégica, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud mediante un modelo orientado a la calidad de vida de los pacientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE LOS AVANCES DEL EJE CAFETERO

Laboral 30/05/2025

Edeq, empresa del Grupo EPM, fue certificada oficialmente por Great Place to Work

Este reconocimiento se fundamentó en los resultados de la encuesta aplicada a los empleados, en la cual la compañía obtuvo un índice de favorabilidad de 85%

Turismo 30/05/2025

El sector turismo representa casi 6% del PIB de los departamentos del Eje Cafetero

Tres de los cuatro departamentos que componen a la región ocupan un lugar dentro de los 10 primeros puestos del índice de competitividad turística regional

Ambiente 30/05/2025

Estos son los proyectos que impulsan la sostenibilidad en la región del Eje Cafetero

Corpocaldas, la Federación Nacional de Cafeteros, la Alcaldía de Manizales y la Alcaldía de Pereira son algunos jugadores que participan en iniciativas sostenibles en el Eje