MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Eje Cafetero se sigue fortaleciendo en su oferta agrícola y turística, a su vez que las ciudades de los tres departamentos se consolidan como referentes de desarrollo regional y nacional
La Universidad Tecnológica de Pereira se vinculó al Plan Integral de Cobertura
Como parte de una estrategia decidida de regionalización, la universidad pone en marcha dos programas: UTP en Tu Territorio y FCE en los Territorios
La Universidad Tecnológica de Pereira se vinculó al Plan Integral de Cobertura del Ministerio de Educación Nacional, una iniciativa que busca ampliar oportunidades de acceso a la educación superior en Colombia.
Como parte de una estrategia decidida de regionalización, la universidad pone en marcha dos programas: UTP en Tu Territorio y FCE en los Territorios, iniciativas que tienen como propósito ofrecer una formación de alta calidad y con un impacto en comunidades de Risaralda.
“UTP en Tu Territorio” cuenta con una serie de fases. En un primer momento, más de 180 estudiantes participaron en procesos de formación básica, y después se dio inicio a programas tecnológicos en áreas como logística, instalaciones eléctricas, producción agrícola y farmacia, en articulación con algunas instituciones locales.
Mientras que, “FCE en los Territorios” es una estrategia orientada a la formación de docentes con enfoque territorial en zonas rurales y con comunidades étnicas. Recientemente, la institución recibió autorización del Ministerio de Educación Nacional para ofrecer tres programas de licenciatura unos municipios: Educación Básica Primaria, Literatura y Lengua Castellana, y Ciencias Sociales.
Con más de 116.000 hectáreas cultivadas los tres departamentos del eje cafetero entregan al país 17% de la producción nacional de Café, esto a pesar de la disminución de área
La empresa logró en este lapso de tiempo ventas al exterior de 655.603 unidades reducidas de 750 ml proyecta exportar 2,5 millones de botellas este año
Este reconocimiento se fundamentó en los resultados de la encuesta aplicada a los empleados, en la cual la compañía obtuvo un índice de favorabilidad de 85%