.
Hacienda

Hay país, Colombia a 2050


En un ejercicio de prospectiva económica, LR consultó a diferentes líderes gremiales cuál es la fórmula para crecer a 2050

Rafael Correa, presidente de Acopi
INDUSTRIA

“Necesitamos una ley que adopte un plan nacional de desarrollo Visión Pyme 2050”

miércoles, 21 de agosto de 2024

Correa explicó que se necesita construir y consolidar un modelo de desarrollo económico

Foto: Acopi

El presidente de Acopi propone seguir modelo de polos de desarrollo, donde se especializan regiones según sus potencialidades

Las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia representan 99,7% del tejido empresarial, aportan 79% del empleo formal y generan cerca de 40% del PIB. Este sector es representado por el gremio Acopi, que preside Rodolfo Correa, quien aseguró que debe pensarse en nuevo modelo de desarrollo que potencie a las regiones.

Rafael Correa, presidente de Acopi
Acopi

¿Qué debemos lograr para tener un mejor escenario a 2050?

Lo primero es construir y consolidar un modelo de desarrollo económico. Lo segundo es establecer una ruta clara para implementar un modelo de educación cívica, humanista y científica al que tenga acceso la población. Y tercero, implementar un proyecto de inversión para el impulso en Ciencia, Tecnología e Innovación que incluya a todos los sectores poblaciones con especial énfasis en su aplicación en el sector de la micro, pequeña y mediana empresa.

¿Cómo se logra mayor crecimiento económico?

La única ruta es a partir de la adopción de un modelo de desarrollo económico, que nunca hemos tenido. Nuestra propuesta es fijarlo a partir del modelo francés de los polos de desarrollo económico, donde se especializan las regiones de acuerdo a sus potencialidades y se concentra la inversión de forma estratégica.

¿Qué retos debe superar su sector para crecer en producción, ventas e ingresos?

Hay varios. La falta de acceso a la tecnología y a la financiación. También hay que eliminar la brecha que impide el acceso al capital humano especializado; y la falta de infraestructura física que posibilite mejores condiciones para el tráfico de bienes y la prestación de servicios

¿Qué reformas políticas se deben hacer para el desarrollo?

Lo que puedo afirmar englobando una sola idea es que urge una Ley que adopte un plan nacional de desarrollo Visión Pyme 2050.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE HAY PAÍS, COLOMBIA A 2050

Bancos 21/08/2024

“La banca puede ser aliado para incentivar la inversión para crecer”

Malagón, presidente de Asobancaria, indicó que se debe recuperar los niveles de inversión desde 17% del PIB actual hasta 25%

Energía 21/08/2024

“La principal tarea de Colombia para su desarrollo a 2050 es formalizar su economía”

El presidente de la ACP dijo que la transición energética debe ser a la colombiana, y hay que desarrollar proyectos costa afuera

Bancos 21/08/2024

"De las 38,8 millones de personas naturales, 16,5 millones no cuentan con un crédito"

El presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuéllar, hizo un balance sobre el panorama crediticio en el país y sus limitaciones