.
Gilinsky
Industria

Empresario del Año 2024


Desde LR reconocemos al empresario caleño Jaime Gilinski Cabal, por diversas razones, entre ellas porque fue el protagonista de cientos de titulares de prensa

El imperio del Grupo Gilinski
INDUSTRIA

Los negocios y el imperio que están detrás del Empresario del Año, Jaime Gilinski

miércoles, 5 de marzo de 2025

El imperio del Grupo Gilinski

Foto: Gráfico LR

La adquisición de Nutresa se suma a un linaje empresarial detrás de Jaime Gilinski, hoy lo deja con presencia en activos financieros, inmobiliarios y de consumo masivo

Jaime Gilinski Bacal representa desde hace mucho tiempo un caso de éxito en el mundo empresarial colombiano.

El directivo amasa un emporio familiar, que si bien tiene una tradición centenaria, vivió una fuerte expansión desde 2019 cuando ingresó a los medios de comunicación, con la adquisición de Semana, e hizo público su interés, dos años después, por hacerse con el Grupo Nutresa, lo que logró luego de ocho OPAs.

La fortuna que hoy representa ya es la más grande de Colombia, según la revista especializada Forbes, ya que logró aumentar su patrimonio en más de US$2.500 millones, para convertirse en el colombiano más rico. Gilinski superó a David Vélez, CEO de Nubank, con una riqueza que asciende hasta los US$10.700 millones.

Gilinski Bacal es miembro de la tercera generación de una familia que llegó a Colombia hace un siglo, cuando los Gilinski iniciaron en la industria manufacturera. El origen corporativo de esta familia de procedencia lituana arrancó cuando el abuelo de Jaime, Isaac Gilinski, fundó Curtiembres Búfalo en el municipio de Piedecuesta, y su padre, también llamado Isaac, y su tío Lazar iniciaron en Cali las empresas Andina de Herramientas, Productos Yupi y Plásticos Rimax.

Tras obtener una maestría en Administración de Negocios en Harvard en 1980, Gilinski trabajó en el área de fusiones y adquisiciones de Morgan Stanley, experiencia que le serviría para construir su propio conglomerado financiero.

Uno de sus mayores hitos en el sector bancario fue la adquisición, en 1991, de la filial colombiana del Banco Internacional de Crédito y Comercio, Bcci, ya en quiebra en ese momento.

Ahora lidera el tradicional banco GNB Sudameris, con operaciones en Colombia, Perú y Paraguay. Además, en 2023 se convirtió en el accionista mayoritario del banco británico Metro Bank, con una participación cercana a 53%, tras inyectarle US$124,6 millones.

Junto con su socio, el jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan de Abu Dabi, Gilinski invirtió US$2.700 millones para obtener el control de Grupo Nutresa. La multilatina, con más de 150 marcas icónicas como Jet, Pietrán, Zenú y El Corral.

A Gilinski le llevó 561 días y ocho OPAs, pero al final consiguió quitarle al Grupo Empresarial Antioqueño el control del conglomerado de alimentos con más de 100 años en el mercado colombiano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESARIO DEL AÑO 2024

Industria 06/03/2025

"Debemos dejar el extractivismo e impulsar la agricultura e industria"

El presidente Gustavo Petro, entregó la distinción del Empresario del Año a Jaime Gilinski, presidente del Grupo Nutresa

Laboral 05/03/2025

Estas son las grandes lecciones que Jaime Gilinski le da a los nuevos emprendedores

Tener claro el capital a requerir, crear alianzas, trabajar duro y gozarse el proceso, entre las claves del empresario caleño

Tecnología 05/03/2025

"En este Burger Máster vamos a llegar a más ciudades de Colombia con más fuerza"

Tulio Recomienda señaló que la creación de comunidad, la generación de contenido de valor y atender oportunamente las quejas por este medio son claves para cuidar las empresas en redes sociales