MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde LR reconocemos al empresario caleño Jaime Gilinski Cabal, por diversas razones, entre ellas porque fue el protagonista de cientos de titulares de prensa
El presidente del Grupo Nutresa, Jaime Gilinski, destacó que lo mejor que puede hacer el Estado es incentivar la existencia de micros, medianas y grandes empresas
El ingeniero caleño y presidente del Grupo Nutresa, Jaime Gilinski Bacal, fue reconocido ayer como el Empresario del Año en su vigésima segunda edición, galardón que le fue entregado de manos del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Junto con su socio, el jeque Tahnoon bin Zayed Al Nahyan de Abu Dabi, Gilinski invirtió US$2.700 millones para obtener el control del gigante de alimentos, una empresa multilatina, con más de 150 marcas icónicas como Jet, Pietrán, Zenú y El Corral.
Esta movida empresarial, que será un caso de estudio en Harvard, fue la razón por la que recibió el galardón entregado por el diario La República.
Durante su discurso, Jaime Gilinski destacó que uno de sus principales objetivos siempre ha sido hacer crecer compañías para que sean más competitivas y puedan diversificarse.
Además, dijo que uno de los retos es tener el mejor equipo humano al interior de las compañías y velar por el desarrollo del capital humano. “Los empresarios debemos desarrollar el mejor empleo, la mejor educación, la mejor salud y promover una economía de mercado con responsabilidad social. El mercado nos da eficiencia, competencia y excelencia, pero el mercado sin sentido social se vuelve indiferente a las necesidades de muchos”, dijo.
Jaime Gilinski también destacó el papel que debe cumplir el Gobierno como eje formador del empresariado para que haya más empleo.
“Estoy convencido de que lo mejor que puede hacer el Estado es incentivar que existan micro, pequeñas, medianas y grandes empresas que generen empleo, que transformen sectores y que conquisten mercados”, señaló el Empresario del Año.
Dijo que la clave está en la innovación que surge de la actividad económica de todas las compañías que operan en el país y la constante reinversión de las utilidades.
Aseguró que la combinación de ambos factores ayuda a fortalecer las empresas y facilita que sean más sostenibles en el largo plazo y que continúen apoyando el crecimiento económico de Colombia y de todos los países en donde participen las compañías locales.
“Soy un optimista en Colombia y este es el reflejo de las inversiones tan importantes que hicimos en estos últimos años. Y le pido a Dios que nos dé la fortaleza para que nuestro país pueda lograr mejorar la calidad de vida de todos los colombianos con el apoyo de los empresarios a la generación del empleo”, dijo Jaime Gilinski.
“Veo a una Colombia que seguirá creciendo y queremos continuar con la responsabilidad y compromiso de poner más semillas y poder continuar desarrollando este gran país”, agregó el empresario.
Gilinski también se refirióa la adquisición de Grupo Nutresa, organización en la cual ocupó recientemente la Presidencia.
Destacó que es una empresa con múltiples verticales de productos y operaciones en más de 17 países, 49 fábricas y más de 50.000 empleados.
“Para generar crecimiento necesitamos aumentar nuestras exportaciones y la productividad. En eso nos vamos a enfocar en estos próximos años. Quiero convertir a Nutresa en una gran empresa global desde Colombia con una plataforma de productos e innovación que será en los próximos años un referente mundial”, destacó el presidente de la multilatina de alimentos.
“Nadie es exitoso solo, mi agradecimiento con Colombia es infinito, es un país que me ha dado todas las oportunidades, también tengo gratitud con las personas que me han acompañado toda mi vida. Quiero agradecer a las 70.000 personas que hoy hacen parte de nuestra organización”, resaltó el empresario.
Y agregó: “es una obligación para mí y para mi familia continuar apoyando a las familias y crear un mejor futuro para las empresas”.
El directivo señaló que siempre ha creído que las empresas “deben ser eficientes y apoyar a las comunidades. Mi objetivo ha sido crear compañías que se desarrollen y tengan el mejor equipo humano y velar por ese capital humano. Los empresarios debemos desarrollar el mejor empleo y promover una economía de mercado con sentido social”.
Ante la presencia del presidente Gustavo Petro, quien lo acompañó durante la ceremonia, Gilinski resaltó que “en Colombia tenemos todo para ser una potencia mundial en alimentos, tenemos una posición geográfica privilegiada, la clave es encontrar la manera de darles más valor agregado a estos productos”.
El banquero recordó cuando su abuelo, Isaac Gilinski, llegó a Colombia en 1927 y desde ese momento la familia inició la creación de empresas y de oportunidades en el país.
En la ronda de agradecimientos por el galardón, Gilinski también reconoció a sus padres, Isaac y Perla, por haberle dado la oportunidad de estudiar y desarrollarse como persona.
“Recibo este reconocimiento con humildad y compromiso, al igual que lo hago con la absoluta convicción de que crear empresas es construir país y desarrollar múltiples oportunidades. Este es un honor que más que a mí como persona, es un reconocimiento a todas las personas que me han acompañado durante más de cuatro décadas de trabajo”, dijo el empresario en la ceremonia de ayer.
Luego se comprometió a continuar apoyando, junto con su familia, a los múltiples proyectos que den bienestar, salud y educación y señaló que su compromiso es continuar ayudando para crear un mejor futuro para todos los colombianos.
“Muchísimas gracias estoy muy honrado por este reconocimiento y a todos por acompañarnos”, fueron las palabras de cierre de Jaime Gilinski, al ser distinguido como el Empresario del Año.