MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La empresas señaló que en sus primeros seis meses de operación, Air-e ha mejorado el servicio eléctrico en 30%.
La empresa Air-e se adhirió a Pacto Global, la iniciativa de ciudadanía corporativa más grande del mundo con el compromiso de construir un futuro sostenible.
Este pacto es una red global de más de 9.500 empresas, entre públicas y privadas, y 3.000 participantes no comerciales que promueven estrategias y operaciones en cuatro áreas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción, así como contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El gerente general de Air-e, Jhon Jairo Toro, expresó que para la compañía es fundamental aportar a un mercado que fomente sociedades más prósperas y que al unirse a esta iniciativa, se fortalece la misión de conectar la energía y el progreso desde los tres departamentos donde opera.
“En Air-e trabajamos para construir un futuro sostenible, equitativo e incluyente para todos nuestros grupos de interés, a través de prácticas que velen por el desarrollo de todos”, agregó Jhon Jairo Toro.
Las organizaciones como Air-e comparten la convicción de que las prácticas empresariales basadas en principios universales contribuyen a la generación de un mercado global más estable, equitativo e incluyente.
Para 2021, la empresa, que entró en reemplazo de Electricaribe en la región, tiene un presupuesto de inversión de $353.730 millones, con el que espera beneficiar a cerca de 600.000 usuarios.
En 2021 operará el primer parque eólico del país, en La Guajira, y 12 proyectos más de energía fotovoltaica
Dentro de los logros de Drummond se destacan, el inicio de extracción de su Mina El Corozo, cuya actividad inició a finales del 2020
Con objetivos a mediano y largo plazo, las compañías más importantes de la región apuntan a mejorar su producción y contribuir al ambiente en lo que resta de 2021