MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hay más de 300 fintech en el país. Integran un ecosistema robusto que no solo garantiza la inclusión financiera, sino que genera más de 9.000 empleos
Reuters
“Los países con mayor número de transacciones financieras digitales han sido los primeros en avanzar en herramientas de innovación regulatoria
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) asegura que Colombia está a la vanguardia en materia de transformación digital del sistema financiero. Junto a Brasil, México y Argentina, el país lidera los ecosistemas fintech de la región con mayor transformación digital.
“Hemos establecido estrategias de innovación y apertura con el ecosistema financiero”, asegura la entidad. La SFC sostiene que un estudio del Grupo Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostró un impacto positivo de las herramientas de innovación y de política pública en el desarrollo de los ecosistemas digitales, el sector de las fintech y el sistema financiero en general.
“Los países con mayor número y volumen de transacciones financieras digitales así como con mayor oferta de servicios financieros innovadores, han sido, precisamente, los primeros en avanzar en la puesta en marcha de herramientas de innovación regulatoria”, asegura la Superfinanciera.
El sandbox regulatorio para realizar las pruebas de nuevos desarrollos tecnológicos están regidos por varias normas en Colombia, las cuales permiten las iniciativas en espacios controlados y el asesoramiento a nuevos proyectos de las empresas del sector financiero.
La compañía reportó que ya cuenta con utilidad neta positiva mes tras mes, a pesar de ser una organización que lleva poco tiempo en el mercado
De acuerdo con un informe de Kushki, este tipo de compañías representan más de US$500.000 millones en volumen de transacciones
Colombia fue el tercer país de la región latinoamericana en tener un marco normativo para el desarrollo del también conocido como Open Banking