MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los líderes mundiales se reunirán en medio de múltiples preocupaciones, que van desde la guerra de Rusia en Ucrania hasta los temores de que se avecina una recesión mundial en medio del aumento del costo de vida
El presidente Petro se reunió con el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus, en el marco del Foro de Davos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó con el presidente Gustavo Petro enviar en los próximos días una comisión de expertos a Colombia para acompañar la discusión de la reforma a la salud.
El anuncio lo hizo este miércoles el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en reunión con Petro en el marco del Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza.
En el encuentro, el presidente Petro pidió discutir el tema de patentes y transferencia tecnológica en asuntos de salud.
El Director de la OMS, quien estuvo acompañado por el director de Salud y Alianzas Multilaterales de la OMS, Gaudenz Silberschmidt, invitó al jefe de Estado colombiano a participar en la 76 Asamblea Mundial de la Salud que se realizará en mayo próximo en Ginebra.
El Gobierno radicará la reforma a la salud el próximo 6 de febrero en el Congreso de la República, la cual incluiría cambios en el modelo de cómo funcionan actualmente las EPS.
De acuerdo con detalles que ha entregado la misma ministra de Salud, Carolina Corcho, la reforma plantea la “contratación de equipos extramurales con auxiliares y jefe de enfermería, odontólogo, médico y equipos complementarios, de acuerdo con las condiciones epidemiológicas de la población”.
Agregó que dichos equipos estarán condicionados por los diagnósticos que se evidencie en los territorios, dependiendo de las características y de la cantidad de equipos médicos que se envíen a las zonas más apartadas.
“Además, es importante pensar en el mediano y largo plazo, para que esos equipos complementarios cuenten con médicos especialistas que podamos desplazar a las regiones”, aseguró Corcho.
En su primera oportunidad, Bayón aseguró que una de las claves de mantener el capital privado en empresas del tipo de Ecopetrol es generar confianza
El Hydrogen Council (su nombre originar en inglés), es una iniciativa global liderada por los CEO de las corporaciones más importantes en esta materia energética
Petro estará cuatro días en Davos y para la agenda de hoy se tiene programada una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn