En qué gastar su dinero de las cesantías y cómo elegir el fondo de su preferencia, entre los temas que trae este primer especial del año
Global Seguros ofrecen un amplio portafolio, con más de 28 opciones diferentes para asegurar la educación, ajustándose a las expectativas y posibilidades de cada familia.
Contenido patrocinado
Los altos costos de las matrículas en las universidades privadas y la incertidumbre sobre la manera en que las circunstancias de vida puedan cambiar en el futuro son una constante fuente de preocupación para los padres de familia, por eso, muchos de ellos optan por garantizar la educación superior de sus hijos desde temprana edad, a través de un seguro.
Muchas personas tienen la falsa creencia de que este tipo de soluciones son inaccesibles por su costo, sin embargo, aseguradoras como Global Seguros ofrecen un amplio portafolio, con más de 28 opciones diferentes para asegurar la educación, ajustándose a las expectativas y posibilidades de cada familia. Existen soluciones que inician desde $320.000 pesos mensuales. Una de las soluciones más atractivas, sin duda, es la posibilidad de asegurar semestre a semestre utilizando, por ejemplo, las cesantías acumuladas.
“Si los padres de un bebé recién nacido destinan todos los años sus cesantías para adquirir semestres para la educación superior, cuando el niño este culminando su primaria, puede tener asegurada en forma total o parcial su carrera universitaria, para elegir en el futuro la disciplina de su preferencia, en la ciudad o institución que decida.”, explica Patricia Ortiz, vicepresidente comercial y mercadeo de Global Seguros.
Adicionalmente las pólizas, cuyo valor varía en función de la edad del beneficiario y la cobertura que se quiera contratar, “tienen la virtud de ser ampliamente flexibles para adecuarse a las distintas circunstancias de vida de cada joven”, explicó la ejecutiva de la compañía.
La amplia gama de posibilidades en materia de seguros educativos puede resultar confusa a la hora de elegir este tipo de productos, por eso, es necesario informarse debidamente con asesores especializados para escoger la opción más conveniente, tomando en consideración los beneficios adicionales y condiciones de cada póliza, de acuerdo a las posibilidades económicas familiares y las expectativas que se tienen para garantizar el mejor futuro posible sus hijos.
Para cambiarse de fondo es necesario conocer cuál es el fondo de su preferencia, teniendo en cuenta pros y contras y así escoger uno de los portafolios de inversión que se ajuste a su necesidad.
En el portafolio de inversiones a largo plazo, Colfondos entregó un retorno anual de 6,26% al finalizar el año, seguido por Skandia con 5,88%, Porvenir con 5,72% y Protección con 5,15%.
Las cesantías se establecieron en 1950 y, desde el momento de su creación, su régimen ha sido modificado en tres ocasiones.