MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La crisis generada por el contagio del Covid-19 no nos puede detener, aquí le decimos el por qué
Videolaringoscopios
La universidad contará con el financiamiento de Postobón
La Universidad Eafit de Medellín está trabajando para apoyar el proceso de mitigación del impacto del Covid-19, por lo ha puesto a disposición diversos desarrollos en los que venía trabajando, como un videolaringoscopio que facilita el proceso de entubación para los pacientes con problemas respiratorios.
Así lo explicó Adriana García Grasso, directora de Innovación de Eafit, quien agregó que esperan fabricar 900 videolaringoscopios para, en primera instancia, dotar a los hospitales de Antioquia. “Al tener video y la forma que le dimos, se facilita su uso y podría ser utilizado por personal menos entrenado, aunque siempre se necesita que sea alguien profesional y de manera segura, pues pueden dañar las vías respiratorias”, dijo.
Juan Luis Mejía Arango, rector de la universidad, dijo que este proyecto ya cuenta con patente y se venía trabajando junto con médicos del Hospital Pablo Tobón Uribe y de la Universidad CES.
El rector aseguró que Postobón sería quien pondría los recursos para financiar el proceso “con dinero aportado dentro de la gran masa que ha brindado la empresa antioqueña por medio de Proantioquia para dotar las UCI de todo el departamento”.
García Grasso también explicó que la fabricación la realizarán con su compañía aliada Dynacad, por lo que “cuando tengamos los diseños y modelos listos, ellos nos hacen unas piezas y como son productos médicos, nosotros terminamos la producción y el ensamble en una sala limpia que tenemos en las instalaciones de la universidad”.
La solidaridad y la cooperación entre los sectores público y privado son la llave para salir adelante de esta mala hora
El grupo empresarial anunció una serie de estrategias para enfrentar el Covid-19 y desde sus filiales apuesta por distribuir material para producir productos de la salud
Bajo la coordinación de Proantioquia, varias empresas paisas hicieron una donación para mejorar la capacidad hospitalaria instalada