MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este evento se realizará entre el 18 y 21 de enero del próximo año, allí participarán 20 empresarios locales, con el fin de cerrar negocios y estrechar lazos comerciales.
Para esto, contarán con dos aliados estratégicos: Wingo y Endeavor. La primera empresa, a parte de transportar a los emprendedores colombianos, aportará su conocimiento sobre cómo fue abrir 10 mercados en su lanzamiento reciente.
“Queremos que más empresarios decidan dar el salto con sus empresas y llegar a mercados internacionales a través de nuestra amplia red de rutas en la región y de nuestros precios bajos. Además, vamos a compartir toda nuestra experiencia de cómo llegar a nuevos mercados con éxito”, comentó Catalina Bretón, líder general de Wingo.
Por su parte, Endeavor será un aliado en el desarrollo metodológico y de contenidos de esta rueda de negocios, según un comunicado de Seal.
Los invitados tendrán la oportunidad de aprender las mejores prácticas de empresarios de sectores como transporte, licores, alimentación y restaurantes, entre otros.
México es uno de los países más prometedores para las pequeñas y medianas empresas colombianas. En 2015, el país exportó US$914,3 millones a ese mercado norteamericano, según ProColombia. Entre los productos que se comercializan están cacao, café, bisutería, cuero, joyería, animación digital y aplicaciones móviles.
Iberia tuvo 770.000 asientos disponibles en vuelos de ida y vuelta entre Bogotá y la capital española durante 2024, con una tasa de ocupación de hasta 84%
La Pulsar NS 400 Z saldrá a un precio de $18,2 millones; mientras que las Pulsar NS200 y NS160 se lanzará a $11,7 millones
Isa, Ocensa, GEB, Transportadora de Gas Internacional, EPM y Enel, recibieron una perspectiva negativa desde estable por parte de Fitch