MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las primeras estrategias están enfocadas en las compañías emergentes de impacto, es decir que aporten soluciones a problemáticas de la Región
Con miras a enfrentar el efecto del cambio climático, grandes empresas de Latinoamérica y el caribe buscan startups para generar diferentes acciones, con esto esperan permear diferentes mercados nacionales e internacionales .
La iniciativa que se enmarca en el proyecto Corporate Impact Venturing -CIV LAC- que impulsan el Grupo BID, a través de su laboratorio de innovación, junto a Wayra Hispam, para fomentar la relación entre corporaciones y emprendimientos tecnológicos, lanzó su primer desafío de innovación abierta, buscando startups Climate tech.
Las primeras estrategias están enfocadas en las compañías emergentes de impacto, es decir que aporten soluciones a problemáticas de la Región como inclusión social, educación, impulso a las MiPymes y sostenibilidad además de los desafíos sectoriales de innovación abierta, el proyecto tendrá un fondo propio y promoverá la conversión de las organizaciones miembro.Estas nuevas alianzas buscan generar además diversas políticas para la protección de los diferentes ecosistemas en el mundo.
Por medio de la reducción de emisiones de efecto invernadero y la reutilización de desechos estas marcas esperan brindar su grano de arena en la lucha contra el cambio climático.
Los constructores aseguraron que desatar la incertidumbre en el aspecto financiero de los contratos, aumenta el costo de capital para futuros proyectos
Movistar cuenta con más de 24,4 millones de clientes, 67.000 empresas digitalizadas y 1.5 millones de usuarios conectados con fibra
La tecnología incluye una transmisión equipada con dos motores eléctricos integrados (P1 y P2) que trabajan en perfecta armonía con motores de gasolina turboalimentados de 1,6 y 2,5 litros